Christian Cueva encendió la magia: Cienciano empata 1-1 en Brasil y se clasifica como líder a octavos de la Sudamericana; video, goles y resumen

0
450

Cuando el partido parecía cuesta arriba, apareció el talento. En una noche vibrante en el Arena MRV de Belo Horizonte, Christian Cueva se convirtió en el héroe de Cienciano del Cusco.

El mediocampista de la selección peruana marcó de penal el tanto que selló el 1-1 definitivo ante Atlético Mineiro, resultado que permitió al ‘Papá’ terminar como líder del Grupo H y clasificar directamente a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.

Lejos de ser una simple igualdad, el gol de Cueva representa una nueva página en la historia del club cusqueño. 21 años después de haber conquistado el continente, Cienciano vuelve a situarse entre los mejores de Sudamérica. Y lo hace apelando a sus viejos recursos: rebeldía, identidad y coraje.

El penal de Cueva: justicia, calidad y liderazgo

Al borde del entretiempo, con el marcador 1-0 a favor del equipo brasileño, Christian Cueva recibió el balón, encaró con decisión y entró al área. Dos defensores intentaron frenar su avance: uno impactó directamente sobre su cuerpo y el otro tocó el balón con la mano en el intento de bloquearlo. Penal claro. El árbitro no dudó.

“Quería tomar esa responsabilidad. No estoy aquí solo para jugar, sino para liderar. Esto es por Cienciano y por el Perú”, declaró Cueva tras el partido.

Desde los doce pasos, el mediocampista ejecutó con serenidad. Firme, directo al centro del arco. Gol. Grito de desahogo. Empate. Y un suspiro colectivo entre los hinchas cusqueños.

Cienciano: líder con autoridad y sin perder de visita

La igualdad fue suficiente para que Cienciano sumara 10 puntos y mantuviera el primer lugar del grupo. Superó por un punto a Atlético Mineiro, que necesitaba ganar para arrebatarle el liderato.

Tabla final – Grupo H:

PosiciónEquipoPtsDG
Cienciano 🇵🇪10+4
Atlético Mineiro 🇧🇷9+3
Rosario Central 🇦🇷6-1
Metropolitanos 🇻🇪2-6

Este logro no es menor. Cienciano fue el único equipo peruano que logró ganar de local, empatar de visita en Brasil y clasificar sin necesidad de repechaje. En tiempos donde los clubes peruanos suelen despedirse prematuramente de los torneos internacionales, Cienciano marca la excepción y eleva la vara.

Una clasificación que trasciende: fútbol, historia y orgullo nacional

La actuación de Cienciano no solo fue táctica, sino emocional. Jugó con el alma. Ante un rival superior en presupuesto, infraestructura y plantilla, el club del Cusco demostró que la convicción colectiva y el compromiso pueden equilibrar la balanza.

El liderazgo de Christian Cueva, la solidez defensiva y el temple del mediocampo fueron los pilares de esta clasificación. Cienciano no solo resistió: supo cuándo atacar, cuándo pausar y cuándo creer.

Este equipo, que hace dos décadas le ganó una final continental a River Plate, demuestra que el pasado glorioso puede servir de motor para nuevas gestas.

El próximo paso: octavos de final con definición en casa

Gracias a su primer lugar, Cienciano evita el repechaje y accederá directamente a los octavos de final del torneo. Además, tendrá la ventaja de cerrar la llave como local en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega.

El rival se conocerá el próximo lunes 2 de junio durante el sorteo oficial de la Conmebol, donde también se definirá el cuadro completo hasta la final.

Declaraciones post partido

  • 🗣 Christian Cueva:

“Muchos dudaron cuando vine, pero esto es solo el comienzo. Este equipo se merece todo. No ganamos aún, pero estamos en camino”.

  • 🗣 Entrenador de Cienciano:

“Sabíamos que el grupo era duro. Este empate es una victoria anímica y estratégica. Nos da confianza para lo que viene”.

Reflexión final: el fútbol peruano necesitaba esta alegría

En un año donde otros clubes peruanos se despidieron temprano de la Copa Libertadores y Sudamericana, la clasificación de Cienciano es una bocanada de oxígeno para el fútbol nacional.

Lo hace con identidad, con garra y con un Christian Cueva que, cuando se conecta con el juego, sigue siendo un futbolista distinto.
Porque sí, cuando Aladino aparece, los sueños se hacen goles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here