ANC bajo fuego: audios apuntan a plan contra fiscales que investigan a Keiko Fujimori

0
184

Material compromete al jefe de la ANC y a exabogado de Fuerza Popular en maniobra para desacreditar a fiscales claves del caso Odebrecht

Un nuevo escándalo sacude al Ministerio Público. Cuatro audios atribuidos a Juan Fernández Jerí, actual jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC), y a Christian Salas, exprocurador anticorrupción y abogado vinculado a Fuerza Popular, revelarían la existencia de un plan deliberado para desacreditar y forzar la salida de fiscales clave del Equipo Especial Lava Jato, entre ellos Marita Barreto, José Domingo Pérez y Rafael Vela.

Los audios, entregados a la Fiscalía Suprema por un testigo protegido, mostrarían que Fernández Jerí y Salas buscaron influir en el testimonio de una agente especial identificada como ‘Roberto’. Esta colaboradora del desactivado grupo Eficcop habría sido clave en la investigación contra la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, y, según las revelaciones, también sería actual congresista de Fuerza Popular.

“Que la congresista hable hacia arriba”

En una de las grabaciones difundidas por el dominical Punto Final, se escucha a una voz atribuida a Fernández Jerí ordenar a Salas que convenza a la colaboradora para que modifique su testimonio. El objetivo: implicar directamente a la fiscal Delia Espinoza y a Marita Barreto como supuestas responsables de manipulación fiscal. A cambio, se ofrecería abrir una investigación contra el fiscal José Domingo Pérez.

“Christian, que la congresista hable hacia arriba. Es importante conducir a que la Segunda Suprema también fue cómplice de la caída con Barreto, con eso se caen sus aspiraciones”, se escucha en uno de los fragmentos.
“No le digas nada por teléfono, ella está chequeada por la gente de Colchado. Dale la seguridad que, si lo confiesa, yo inmediatamente ordeno abrir investigación al fiscal”, continúa la voz presuntamente de Jerí.

Represalias y suspensiones

Los hechos narrados en los audios coinciden con el inicio de múltiples procesos disciplinarios contra los fiscales mencionados. Desde setiembre de 2024, mes en que se registraron los audios, la Autoridad Nacional de Control abrió seis investigaciones contra Domingo Pérez, incluyendo una suspensión de seis meses dictada el 7 de abril pasado. Marita Barreto, por su parte, fue objeto de cinco procesos, entre ellos una suspensión recientemente ampliada.

La revelación inicial y la falta de acción

Cabe recordar que el primer indicio de esta presunta conspiración fue publicado por el diario La República el 30 de marzo de 2025. En dicha investigación se detallaba la existencia de un audio en el que se escucha a Salas solicitar expresamente a Fernández Jerí la apertura de investigaciones contra los fiscales Lava Jato, a cambio de comprometer a un colaborador cercano al coronel en retiro Harvey Colchado.

Pese a la gravedad del contenido, el Ministerio Público no aceptó la grabación como evidencia por motivos procesales, generando dudas sobre la disposición institucional para enfrentar estos presuntos actos de manipulación y persecución interna.

Contexto político y judicial

Estas revelaciones se dan en medio de una creciente tensión entre el Ministerio Público y el Congreso, que ha citado a la fiscal Delia Espinoza y a Rafael Vela para declarar por el caso Pataz y el acuerdo con Odebrecht. El nuevo capítulo complica aún más el panorama institucional y refuerza las denuncias sobre presiones políticas contra magistrados que investigan a figuras de alto perfil vinculadas a Fuerza Popular.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here