Argentina derrota 1-0 a Chile en Santiago con gol de Julián Álvarez y consolida su liderazgo en las Eliminatorias (VIDEO)

0
298

La Albiceleste suma 34 puntos y deja a Chile en una situación crítica. El tanto del triunfo lo marcó Julián Álvarez en el primer tiempo.

La selección argentina de fútbol venció este jueves 5 de junio a su par de Chile por 1-0 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, en el marco de la fecha 15 de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Con un gol de Julián Álvarez a los 36 minutos de juego, el combinado dirigido por Lionel Scaloni se afianza como líder del certamen clasificatorio, mientras que la escuadra local, ahora dirigida por Ricardo Gareca, continúa fuera de la zona de clasificación directa.

ANTECEDENTES: Choque de realidades contrastantes

Argentina llegaba con la tranquilidad de haber asegurado virtualmente su clasificación al Mundial, acumulando una racha positiva incluso sin la presencia de Lionel Messi, quien no fue convocado en esta jornada. Chile, en cambio, enfrentaba una presión creciente: se ubicaba en la séptima posición y necesitaba sumar para no ser superado por selecciones como Perú y Bolivia.

El encuentro marcó un nuevo capítulo de una rivalidad histórica en el fútbol sudamericano, con antecedentes recientes de alta tensión, como las finales de Copa América 2015 y 2016, ambas ganadas por Chile en penales.

EL PARTIDO: dominio albiceleste y oportunismo ofensivo

Desde el pitazo inicial, Argentina impuso su plan de juego. La posesión pasó por los pies de Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, mientras que Julián Álvarez y Nico González se mostraron incisivos por los costados.

El gol llegó tras una jugada colectiva: recuperación de Paredes, transición rápida de Enzo Fernández y pase filtrado a González, quien centró con precisión para que Álvarez definiera con clase. El 1-0 silenció momentáneamente al estadio santiaguino y ratificó el gran momento del delantero del Manchester City.

En el segundo tiempo, Chile mejoró con los ingresos de Víctor Dávila y Marcelino Núñez, pero sus aproximaciones carecieron de profundidad. El arquero argentino Dibu Martínez tuvo una actuación sobria, mientras que la zaga central, con Cuti Romero y Otamendi, impuso autoridad.

DECLARACIONES POSTPARTIDO

Lionel Scaloni, DT de Argentina:
“Vinimos a una cancha difícil, con una hinchada exigente, y el equipo respondió como siempre. Este grupo nunca se relaja, y eso es lo que lo hace competitivo.”

Ricardo Gareca, DT de Chile:
“Nos faltó decisión en el último cuarto de cancha. Sabíamos que un error nos podía costar caro y así fue. Hay que seguir peleando.”

Julián Álvarez, autor del gol:
“Estoy feliz por ayudar al equipo. Sabíamos que Chile iba a presionar, pero el grupo se mantuvo firme. Este triunfo es importante para seguir creciendo.”

📊 CIFRAS DEL ENCUENTRO

  • Posesión: Argentina 60% – Chile 40%
  • Remates al arco: Argentina 5 – Chile 1
  • Faltas cometidas: Chile 17 – Argentina 13
  • Tarjetas amarillas: 3 para Chile, 1 para Argentina
  • Puntos acumulados: Argentina 34 – Chile 12

IMPLICANCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

Aunque se trató de un evento deportivo, el partido Argentina vs. Chile no estuvo exento de carga simbólica. El Estadio Nacional, sede del encuentro, fue escenario en los años 70 de eventos históricos durante la dictadura, lo cual convierte a cada partido allí en una experiencia emocional y política.

Además, el rendimiento de Chile genera nuevas interrogantes sobre la continuidad del proceso de Ricardo Gareca, mientras que en Argentina ya se proyectan expectativas hacia la Copa América 2025, con el equipo en plena renovación.

PRÓXIMOS PASOS

  • Argentina recibirá a Colombia en Buenos Aires en la siguiente jornada (fecha 16), en un duelo que servirá para seguir probando variantes.
  • Chile visitará a Venezuela, en un partido que se perfila como decisivo para mantener aspiraciones de repechaje.

REFLEXIÓN FINAL

Argentina demostró una vez más que, incluso sin Messi, tiene recambio, solidez táctica y convicción para enfrentar cualquier escenario. Chile, por su parte, enfrenta un panorama más complejo: urgido de puntos, con bajo margen de error, y con una generación de futbolistas que aún no termina de consolidarse. El camino hacia el Mundial 2026 aún es largo, pero cada jornada pesa más.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here