Convocados de Perú para las Eliminatorias 2026: Óscar Ibáñez apuesta por experiencia y recambios

0
994

La FPF reveló este domingo 25 de mayo la lista oficial de jugadores citados para la fecha doble de junio, donde la Selección Peruana enfrentará a Colombia y Ecuador.

Con Paolo Guerrero, Lapadula y varias novedades, la Blanquirroja busca un milagro competitivo en el cierre del proceso.

La Selección Peruana ya tiene definidos a sus 26 convocados para los próximos desafíos en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Este domingo por la noche, y tras la conclusión de la fecha 14 del Torneo Apertura de la Liga 1 Te Apuesto, el entrenador interino Óscar Ibáñez oficializó la nómina con la que enfrentará a Colombia (de visita) y Ecuador (de local) en la última ventana FIFA previa a la Copa América.

La lista, difundida a través de las redes sociales de la FPF, mezcla jugadores de experiencia internacional con nuevos rostros que buscan ganarse un lugar en un equipo que —tras su última derrota ante Venezuela— ha quedado prácticamente sin margen en la tabla.

Lista completa de convocados de Perú

Arqueros:

  • Pedro Gallese (Orlando City)
  • Carlos Cáceda (Melgar)
  • Diego Enríquez (Sport Huancayo)

Defensas:

  • Carlos Zambrano (Alianza Lima)
  • Renzo Garcés (Universidad César Vallejo)
  • Luis Abram (Atlanta United)
  • César Inga (Atlético Grau)
  • Oliver Sonne (Silkeborg IF)
  • Luis Advíncula (Boca Juniors)
  • Marcos López (Feyenoord)
  • Miguel Trauco (Cienciano)

Mediocampistas:

  • Renato Tapia (Celta de Vigo)
  • Erick Noriega (UTC)
  • Piero Quispe (Pumas UNAM)
  • Sergio Peña (Malmo FF)
  • André Carrillo (Al-Qadisiyah)
  • Edison Flores (Universitario de Deportes)

Delanteros:

  • Andy Polo (Universitario)
  • Kevin Quevedo (Alianza Lima)
  • Bryan Reyna (Belgrano)
  • Kenji Cabrera (FBC Melgar)
  • Gianluca Lapadula (Cagliari)
  • Paolo Guerrero (Universidad César Vallejo)
  • Luis Ramos (Alianza Atlético)

Análisis: mezcla de necesidad, oportunidad y nostalgia

La experiencia como sostén

Con nombres como Guerrero, Flores, Tapia, Gallese y Advíncula, la lista apuesta claramente por sostener un núcleo de jugadores con recorrido internacional y presencia en eliminatorias previas. La presencia de Paolo Guerrero, pese a las dudas físicas, sugiere que Ibáñez quiere liderazgo y jerarquía en vestuario, además de la opción de un “nueve” de referencia.

Presente local y recambio

Llaman la atención las inclusiones de César Inga, Diego Enríquez y Erick Noriega, figuras del campeonato local que han rendido con regularidad en sus clubes. También destacan los regresos de Kevin Quevedo y Bryan Reyna, mientras que Luis Ramos y Kenji Cabrera aportan verticalidad juvenil.

Calendario confirmado: Colombia y Ecuador, dos finales sin margen

La CONMEBOL ya oficializó los encuentros de la fecha doble de junio:

Colombia vs. Perú

  • 📆 Viernes 6 de junio
  • 🕞 3:30 p.m. (hora peruana)
  • 📍 Estadio Metropolitano, Barranquilla

🇵🇪 Perú vs. Ecuador

  • 📆 Martes 10 de junio
  • 🕣 8:30 p.m.
  • 📍 Estadio Nacional, Lima

Este será el penúltimo partido de local en el proceso clasificatorio para Perú, que solo tendrá un duelo más en Lima, ante Paraguay, antes de cerrar su participación en esta ruta rumbo a 2026.

El contexto: una tabla que no perdona

Tras su derrota por 1-0 frente a Venezuela en noviembre, la Selección Peruana ocupa el último lugar en la tabla de posiciones, con apenas 2 puntos en seis partidos. Las chances de clasificación son extremadamente remotas y solo una racha histórica permitiría soñar con un repechaje.

Con la Copa América a la vista y una Federación aún en transición, la lista de Ibáñez también sirve como filtro previo a la renovación definitiva de un nuevo proyecto técnico.

Lo que dijo Christian Cueva

Aunque no fue incluido en esta convocatoria, Christian Cueva habló sobre su posible regreso al seleccionado:

“Hay que tomar las cosas con calma. Hoy estoy enfocado en Cienciano y en lo que estamos haciendo como grupo. Quiero recuperar mi nivel y ya veremos si se da el regreso a la selección.”

Su rendimiento en Cusco ha ido en ascenso, por lo que no se descarta que regrese para la Copa América si continúa esta tendencia.

¿Una lista de transición o el inicio de algo nuevo?

La convocatoria de Óscar Ibáñez para junio no cambia radicalmente el panorama, pero sí marca una línea: continuidad a los referentes, observación de nuevas alternativas locales, y búsqueda de equilibrio en un equipo que ha perdido identidad y contundencia.

Con dos partidos de alto calibre ante rivales superiores en la tabla, la Blanquirroja necesita más que nombres: necesita respuestas. El tiempo se agota y los puntos no se recuperan. El reto ahora no solo es competir, sino reconstruir la credibilidad de un proceso debilitado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here