Ambas selecciones llegan tras ganar por penales y buscarán hoy jueves el pase a la gran final europea.

El estadio *Mercedes-Benz Arena será escenario de una batalla futbolística de alto voltaje entre España y Francia, en la segunda semifinal de la UEFA Nations League 2025. El encuentro, programado para las 2:00 p.m. (hora de Perú, Colombia y Ecuador), define al segundo finalista del torneo y reúne a dos de las selecciones más influyentes de las últimas décadas.
España llega con un bloque joven liderado por Lamine Yamal, la joya del FC Barcelona, mientras que Francia combina experiencia y contundencia ofensiva con Kylian Mbappé, Dembélé y un equipo que sigue siendo referente mundial bajo el mando de Didier Deschamps.
Antecedentes: caminos contrastantes, misma ambición
España
Dirigida por Luis de la Fuente, la ‘Roja’ accedió a esta instancia tras eliminar a Países Bajos en una vibrante serie que terminó igualada 5-5 en el global. La clasificación se definió en los penales, donde Unai Simón fue clave al atajar dos remates. El combinado español apuesta por un estilo que mantiene la posesión como principio rector, pero ahora sumando velocidad por las bandas con jugadores como Yamal, Williams y Dani Olmo.
Francia
Los galos superaron a Croacia en cuartos de final con marcador global de 2-2, resolviendo la llave también por penales (5-4). El equipo de Deschamps mezcla explosividad con disciplina táctica. La inclusión de Eduardo Camavinga, Aurélien Tchouaméni y Theo Hernández ha renovado la dinámica del conjunto francés, mientras que Dembélé llega tras conquistar la Champions League con el PSG y Mbappé como virtual ganador de la Bota de Oro europea.
🕒 Horarios por país
País/Región | Hora del partido |
---|---|
Perú, Colombia, Ecuador | 2:00 p.m. |
Chile, Bolivia, Venezuela | 3:00 p.m. |
Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay | 4:00 p.m. |
Estados Unidos (Este) | 3:00 p.m. |
Estados Unidos (Centro) | 2:00 p.m. |
España | 9:00 p.m. |
📺 ¿Dónde ver España vs. Francia en vivo?
LATINOAMÉRICA
- TV por cable: ESPN
- Streaming: Star+
ESPAÑA
- TV abierta: La 1 (TVE)
- Online: RTVE Play (gratuita)
ESTADOS UNIDOS
- TV: FOX Sports 1
- Streaming: FuboTV
Análisis táctico: las claves del partido
España: presión y posesión, con vértigo juvenil
Luis de la Fuente plantea un 4-3-3 con línea media flexible. La posesión de balón sigue siendo clave, pero ahora suman profundidad y verticalidad. Yamal se perfila como el desequilibrante por derecha, Pedri lidera la transición y Rodri sostiene el equilibrio en el centro.
Francia: velocidad letal y experiencia mundialista
Francia apuesta por el 4-2-3-1 clásico, con Camavinga y Rabiot como ejes, y un tridente ofensivo letal: Griezmann en la conducción, Dembélé abierto por derecha y Mbappé entrando desde la izquierda o como falso ‘9’. La presión alta es intermitente, y suelen replegar para explotar el contraataque.
Figuras clave
Jugador | Selección | Clave táctica |
---|---|---|
Lamine Yamal | España | Rompe líneas en el 1v1, desequilibrante por banda derecha. |
Unai Simón | España | Fundamental en los penales y salida con balón. |
Kylian Mbappé | Francia | Letal en espacios. Puede romper cualquier defensa. |
Ousmane Dembélé | Francia | En gran momento físico y mental. |
Rodri | España | Control del ritmo, balance táctico. |
Griezmann | Francia | Conexión entre mediocampo y ataque. |
Cifras relevantes
- España: 11 goles en 5 partidos / 7 jugadores menores de 23 años en la convocatoria.
- Francia: 9 goles en 5 partidos / Invicta en tiempo reglamentario desde octubre de 2023.
- Último enfrentamiento: Francia 2-1 España (final Nations League 2021).
- España busca revancha y su primer título en este torneo.
- Francia podría ganar su segunda Nations League en tres ediciones.
Lo que dijeron los técnicos
Luis de la Fuente:
“Jugamos sin miedo. Esta generación ya sabe lo que es competir al máximo nivel. Francia es fuerte, pero tenemos nuestras armas.”
Didier Deschamps:
“Respetamos a España. Tienen posesión, juventud y técnica. Pero nosotros tenemos experiencia y la capacidad de golpear en cualquier momento.”
Implicancias deportivas, políticas y económicas
El torneo, aunque reciente (iniciado en 2018), se ha consolidado como una plataforma relevante para el posicionamiento en el ranking FIFA, la generación de ingresos televisivos y el impulso de procesos de renovación. El ganador del torneo recibirá 10.5 millones de euros; el finalista, 9 millones.
Además, este partido tiene valor como termómetro hacia la Eurocopa 2028, donde ambas selecciones son claras favoritas.
¿Qué sigue tras la semifinal?
- Domingo 9 de junio:
- Final: ganador de España vs. Francia vs. ganador de Alemania vs. Portugal.
- Tercer puesto: entre los perdedores de ambas llaves.
La final se disputará en el mismo Mercedes-Benz Arena, ante más de 54,000 espectadores.
Reflexión final: talento, historia y el presente en juego
Más que un partido, el España vs. Francia representa el pulso de dos modelos futbolísticos: el juego asociativo y de formación técnica frente al poder físico y la contundencia moderna. En Stuttgart, se cruzan dos generaciones: una nueva ola ibérica liderada por adolescentes como Yamal, y una Francia consolidada en la élite, que busca prolongar su ciclo dorado.
En 90 minutos (o quizás más), el continente conocerá al nuevo aspirante a la corona de la Nations League. Y también, quizás, a la selección que marcará el próximo ciclo internacional.