Ex procurador Ugaz afirma que no hay razón para invalidar fallo

0
1842

6-2No existe ninguna razón que pueda invalidar la sentencia a 25 años de prisión aplicada al ex presidente Alberto Fujimori, por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, opinó el ex procurador y presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz.

Al comentar el pedido de nulidad de sentencia planteado en la vía constitucional por la defensa del ex mandatario, sostuvo que el juicio que culminó con el fallo condenatorio fue transparente, e incluso las respectivas audiencias fueron públicas y televisadas.

Recordó que la sentencia fue revisada por una sala de apelación que confirmó el fallo en primera instancia, es decir, si hubiese existido alguna violación al debido proceso, como alega Fujimori, ello hubiera sido detectado y corregido en su momento.

A su criterio, el juicio a Fujimori estuvo exento de cualquier tipo de violación al debido proceso, vulneración al derecho a la defensa o a las garantías reconocidas por la Constitución Política del Perú y la Convención Americana de Derechos Humanos.

En ese sentido, el letrado estimó que cualquier pretensión de anular dicha sentencia no prosperará y más bien será descartada por el Tribunal Constitucional (TC), que en la víspera dejó al voto el respectivo pedido, tras realizar una audiencia pública.

“Todos los ciudadanos hemos sido testigos de la forma cómo se ha llevado a cabo el proceso y no se ha advertido ningún elemento que pudiera justificar una nulidad de la decisión. No hay ninguna razón que invalide esa sentencia”, declaró Ugaz.

Si bien consideró como una coincidencia que este pedido se evalúe en momentos en que el fujimorismo ha logrado mayoría en el próximo Congreso e incluso disputará la segunda vuelta, descartó que ello pueda significar algún tipo de presión política en el TC.

“El Tribunal Constitucional está integrado por profesionales de reconocida solvencia y no creo que vaya a dejarse influenciar por los tiempos políticos que estamos viviendo. Este TC ha dado muestras de independencia como para resolver con arreglo a ley”, argumentó Ugaz.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here