Jorge Fossati está en proceso de reestructurar su mediocampo debido a la ausencia de Renato Tapia. Jesús Castillo surge como la opción principal, aunque la modificación del sistema táctico también se considera entre las posibilidades. ¿Cuál ha sido el desempeño con la formación 3-4-3?

Aunque algunos argumentan que los partidos de fútbol se ganan en las áreas, donde se concretan los goles, otros consideran que el mediocampo es clave. Es en el mediocampo donde se origina lo mejor que un equipo puede ofrecer y se neutraliza el peligro en la propia portería. Por ello, con la baja de Renato Tapia para los partidos de octubre, Jorge Fossati tiene el desafío de reestructurar el núcleo del equipo y hallar un sustituto adecuado. Analizando su formación 3-5-2, el volante de contención desempeña un rol crucial, y Tapia era nuestra pieza más valiosa en esa área. Luka Modrić lo expresó así al despedir a Casemiro del Real Madrid: «Has sido el mejor guardaespaldas del mundo». En cierto modo, eso representaba Tapia en la dinámica de la Selección Peruana.
No obstante, como afirmó Fossati, la vida continúa y el cuerpo técnico debe enfocarse en las soluciones con los jugadores disponibles, en lugar de lamentar las ausencias. «Me gustaría contar con todos, pero no podemos quedarnos lamentando por los ausentes; debemos valorar a los presentes, que están aquí porque tienen la capacidad (…) Seguir adelante, concentrados y enfocados, valorando y trabajando con los que están, porque confiamos plenamente en ellos y no hay tiempo para lamentaciones», declaró el técnico uruguayo en su última rueda de prensa. ¿Qué decidirá el ‘Nono’? ¿Conservará su 3-5-2 o se inclinará por un 3-4-3 para reorganizar el mediocampo sin Tapia?
Competición | Fecha | Partido | Sistema inicial | Sistema final |
---|---|---|---|---|
Amistoso | 23/03/24 | Perú 2-0 Nicaragua | 3-5-2 | 3-5-2 |
Amistoso | 27/03/24 | Perú 4-1 Rep. Dominicana | 3-5-2 | 3-5-2 |
Amistoso | 08/06/24 | Perú 0-0 Paraguay | 3-5-2 | 3-5-2 |
Amistoso | 15/06/24 | El Salvador 0-1 Perú | 3-5-2 | 3-5-2 |
Copa América 2024 | 22/06/24 | Perú 0-0 Chile | 3-5-2 | 3-5-2 |
Copa América 2024 | 26/06/24 | Perú 0-1 Canadá | 3-5-2 | 3-5-2 |
Copa América 2024 | 30/06/24 | Argentina 2-0 | 3-4-3 | 3-5-2 |
Eliminatorias 2026 | 07/09/24 | Perú 1-1 Colombia | 3-5-2 | 3-5-2 |
Eliminatorias 2026 | 10/09/24 | Ecuador 1-0 Perú | 3-5-2 | 3-5-2 |
Jorge Fossati y los sistemas que usó al mando de la Selección Peruana.
Jesús Castillo, la primera opción
A primera vista, Jesús Castillo se perfila como el sucesor natural de Renato Tapia debido a su actual forma y desempeño en el extranjero. Desde su última convocatoria en septiembre, cuando no jugó en los encuentros contra Colombia y Ecuador, el ex Sporting Cristal acumuló 360 minutos con Gil Vicente y fue titular en cuatro partidos (Famalicão, Casa Pia, Benfica y Estrela Amadora). Esto marca un contraste significativo con la continuidad que tenía hace un mes, cuando solo contaba con 96 minutos de juego (Sporting Braga y Estoril), tras reintegrarse al equipo principal después de entrenar con la Sub-23.
Jorge Fossati ve en Castillo la opción más coherente entre las disponibles, ya que busca a alguien capaz físicamente de realizar los recorridos de Tapia y abarcar la amplitud del mediocampo. Es relevante que Castillo ha estado jugando como mediocampista en Portugal, desempeñando funciones mixtas: se enfoca en la recuperación para mantener el equilibrio de Gil Vicente y avanza cuando es necesario para crear peligro, ya sea con disparos o asistencias.
Con la lesión de Mory Gbane de Costa de Marfil, Castillo jugó como mediocentro en un 4-4-2 contra Benfica y fue el pivote en un 4-3-3 frente a Estrela Amadora. Esto demuestra que el joven de 23 años puede adaptarse a diferentes roles según lo requiera el equipo. Fossati contempla la posibilidad de cambiar a un 3-4-3, pero aún está por definir si utilizará un pivote o dos mediocentros, como comentó el pasado sábado. Lo que es seguro es que ya cuenta con un jugador que se ajusta perfectamente a ambos sistemas.
Competición | Partidos | Titularidades | Minutos jugados |
---|---|---|---|
Primeira Liga 2024-25 | 6 | 5 | 455′ |
El 3-4-3, una moneda al aire
En los nueve partidos dirigidos por Jorge Fossati con la Selección Peruana, solo en uno optó por el sistema 3-4-3 desde el inicio: fue contra Argentina en la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa América. En esa ocasión, los elegidos por el técnico ‘charrúa’ fueron: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Carlos Zambrano, Alexander Callens; Oliver Sonne, Wilder Cartagena, Sergio Peña, Marcos López; Edison Flores, Paolo Guerrero y Bryan Reyna. No obstante, la superioridad de la ‘Albiceleste’ se hizo evidente y el equipo no logró superar la presión en el medio campo debido a una clara desventaja numérica.
A los 20 minutos, Fossati reconoció su error y regresó a su habitual 3-5-2, con Wilder Cartagena de pivote, acompañado por Sergio Peña y Edison Flores en el centro del campo. Este ajuste proporcionó un mayor equilibrio a la Selección Peruana y defensivamente ofreció más recursos para hacer frente a la campeona mundial en título. ¿Sería viable utilizar este esquema contra Uruguay? Si el ‘Nono’ lo ha practicado, es una posibilidad. Sin embargo, el único precedente sugiere que podría ser contraproducente realizar cambios abruptos con tan poco tiempo de preparación. Al estar en la última posición de las Eliminatorias y con la necesidad imperiosa de una victoria en casa, no es momento para experimentos.
Si Fossati decide arriesgar nuevamente, Jesús Castillo sería uno de los mediocampistas centrales y su compañero surgiría de las siguientes opciones: Jorge Murrugarra, Jean Pierre Archimbaud, Horacio Calcaterra, Sergio Peña o Piero Quispe. ‘Murru’ es la opción más defensiva, lo que podría restringir la creatividad del equipo, ya que al menos uno de ellos debe desempeñar funciones mixtas. No olvidemos que, aunque Uruguay sea el favorito, estamos jugando en casa y no podemos permitirnos perder más puntos aquí.
Además, Archimbaud y ‘Calca’ aportan más al juego y han demostrado su capacidad en roles mixtos tanto en Melgar como en Universitario. Por su parte, ‘Peñita’ y Quispe, con más experiencia en este proceso clasificatorio, podrían ocupar esa posición para vincularse con los delanteros y agregar un enlace según cómo se desarrolle el partido. Sin embargo, esto no deja de ser una prueba apresurada debido a la ausencia de Renato Tapia. Lo más sensato sería mantener el esquema 3-5-2 y buscar el equilibrio en el mediocampo como base para superar a Uruguay. Al final, Fossati tomará la decisión final y esa incógnita se despejará cuando tenga a todos sus jugadores practicando en la Videna.