El periodista criticó duramente la gestión de la presidenta, acusándola de “convertir en desastre” todo lo que lidera. También rechazó la iniciativa del Ejecutivo que plantea imponer contenidos obligatorios a los medios.

César Hildebrandt volvió a alzar la voz contra el Gobierno de Dina Boluarte, esta vez por la accidentada inauguración de un aeropuerto que llevaba más de dos décadas en espera. En su programa y columna semanal, el periodista calificó de “desastre” el estado operativo de la obra, cuestionando el discurso oficial y la actitud de la mandataria durante el evento.
Una obra de 24 años que terminó en caos
Según Hildebrandt, la presidenta asistió a la ceremonia de inauguración con un tono “triunfalista”, atribuyéndose logros que no le corresponden y pintando una imagen irreal del país. “Esta señora, aparte de todo, es salada”, ironizó, al señalar que “todo lo que toca lo convierte en desastre”. Recordó que la obra se planificó desde 2001, pero fue recién este año cuando se culminó.
La crítica del periodista se centró especialmente en los problemas logísticos reportados tras la apertura. “Faltó combustible para los aviones, los vuelos se retrasaron por horas, hubo caos en las puertas de embarque y fallas en el equipaje”, denunció, asegurando que “todo tiene la marca de Dina Boluarte”.
Críticas a la propuesta de franja obligatoria en medios
Hildebrandt también se pronunció sobre un proyecto del Ejecutivo que propone una cuota obligatoria de contenido para defender los derechos de la mujer en los medios de comunicación. La iniciativa contempla un 10% de espacio en prensa escrita y franja horaria en medios electrónicos.
El periodista fue tajante: “Espero que no lo acatemos, así de sencillo. Es un virtual mandato de Palacio de Gobierno”. Consideró que los medios ya realizan suficientes esfuerzos en ese campo por voluntad propia, y que imponer contenidos desde el Estado vulnera la independencia editorial.
Un estilo crítico y frontal
Las declaraciones de Hildebrandt se suman a una larga lista de comentarios en los que ha cuestionado duramente la gestión de Boluarte, a quien acusa de falta de liderazgo, improvisación y uso político de la narrativa gubernamental.
No es la primera vez que el periodista arremete contra políticas del Ejecutivo vinculadas a la prensa. En otras ocasiones ha denunciado intentos de censura, presiones indirectas y una visión autoritaria del rol de los medios en la sociedad democrática.
Perspectivas e implicancias
La reacción de Hildebrandt refleja un sentimiento compartido por parte de la opinión pública y diversos sectores del periodismo independiente, que ven con preocupación decisiones del Ejecutivo en temas de libertad de expresión y transparencia.
En tanto, los cuestionamientos sobre el funcionamiento del nuevo aeropuerto ponen en tela de juicio la capacidad operativa del Gobierno para concluir grandes obras de infraestructura, así como la eficacia del aparato estatal en la gestión postinauguración.
El pronunciamiento de César Hildebrandt no solo pone bajo la lupa la fallida inauguración de una obra simbólica para el país, sino también alerta sobre posibles medidas estatales que podrían comprometer la libertad de prensa. Su llamado a mantener la autonomía mediática y a fiscalizar al poder político resuena con fuerza en un contexto marcado por la polarización y la desconfianza institucional.