Ante la polémica generada por el proyecto de Ley que busca que estudiantes de institutos trabajen gratis por tres años, en redes sociales se viene convocando a una marcha en contra de esta iniciativa presentada por la congresista fujimorista Rosa María Bartra. Precisamente en Facebook se promueve la movilización “No a la Ley de Esclavos”, programada para este viernes 23 de febrero a las 4:00 p.m. El punto de concentración es la Plaza San Martín. El mencionado proyecto también ha sido denominado como la nueva ‘Ley Pulpín’, en referencia a la norma que tuvo que ser derogada en el 2015 luego de cinco masivas marchas. El dispositivo indica que el estudiante no recibirá subvención económica alguna por su labor, pues será una experiencia formativa similar a la de una pasantía. “El tiempo de duración del convenio no podrá exceder de un total de 448 horas distribuidas en un periodo máximo de 3 años y se fijará por periodos cortos”, dice el documento. Se indica también que los jóvenes no podrán trabajar más de cuatro horas diarias o 20 horas semanales. Toda una explotación.
Selección peruana: Estas fueron las mejores frases de Juan Reynoso
La Primera - 0
El técnico hizo oficial la convocatoria de los jugadores que militan en el fútbol local Conferencia de prensa del...
Liverpool arremete contra el VAR que le anuló un gol legítimo...
La Primera - 0
Luego que el videoarbitraje reconoció su error en el tanto convertido por Luis Díaz Liverpool se pronunció sobre la...
EMBAJADA
La Primera - 0
La embajada de Ucrania en Lima criticó cáusticamente en un comunicado emitido el jueves 28 de setiembre...