El pasado miércoles, el joven jugador fue seleccionado para los partidos de Eliminatorias contra Colombia y Ecuador. ¿Qué otros futbolistas peruanos formaron parte de la selección absoluta a una edad temprana?
Es raro ver a un adolescente de 16 años entrenar con la Selección Peruana de fútbol. Maxloren Castro, quien fue convocado oficialmente el último miércoles en reemplazo de Franco Zanelatto por problemas de salud, ya lleva varios días concentrado con el equipo, preparándose para los encuentros contra Colombia y Ecuador por las fechas 7 y 8 de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Jorge Fossati, impresionado por su talento y habilidades, no vaciló en sumarlo a la selección, buscando que Castro adquiera experiencia al más alto nivel junto a los jugadores más experimentados.
¿Tendrá una oportunidad en las Eliminatorias?
La semana pasada, la selección peruana comenzó sus entrenamientos en la Villa Deportiva Nacional (Videna) con once jugadores locales. No obstante, la presencia de Maxloren Castro, la promesa de Sporting Cristal, acaparó la atención. Inicialmente sumado como sparring, Castro fue integrado al plan de trabajo del equipo nacional y, finalmente, ocupó el lugar de Zanelatto en la convocatoria. Su habilidad, dedicación y potencial fueron clave en la decisión del entrenador uruguayo, quien opta por la juventud ante la demanda de renovación generacional por parte de los aficionados. En San Luis, el jugador de Cristal tuvo la chance de compartir con las estrellas de la selección.
El momento que vive Castro ha actualizado su valor de mercado a 700 mil euros, de acuerdo con el sitio especializado Transfermarkt, convirtiéndolo en el séptimo futbolista Sub 17 más cotizado en América. Durante la conferencia de prensa del lunes pasado, Luis Advíncula comentó sobre la inclusión de Castro en los entrenamientos: «El cambio generacional es un proceso natural en el fútbol. Todo lo que beneficie a la selección es bienvenido. Estoy feliz por su actualidad; es un joven con grandes cualidades, aunque debe ser guiado gradualmente. Será positivo para él y para el fútbol peruano experimentar el nivel de la selección», expresó.
Vistiendo la camiseta de Sporting Cristal, el peruano nacido en 2007 hizo su debut en la Primera División esta temporada. Hasta ahora, en la Liga 1 2024, ha jugado 14 partidos, siendo titular en cinco de ellos, marcando dos goles y proporcionando dos asistencias. También participó en la victoria 3-1 contra Always Ready, en el partido de vuelta de los playoffs de la Libertadores. Guillermo Farré, su actual director técnico en el Rímac, lo elogió tras su gol contra UTC: «Está jugando porque ha demostrado que su rendimiento es consistentemente bueno o mejor. Siempre ha resuelto situaciones de la mejor manera cuando se le ha necesitado. En general, intento darle compresión y crear un ambiente de juego que le permita desenvolverse. Su gol es el resultado de su ambición, ya que siempre busca avanzar».
Es importante destacar que solo seis peruanos han debutado en la Selección Peruana a la edad de 16 años. Ellos son: Ángel Uribe (contra España en 1960), Guillermo Barbadillo (contra Países Bajos en 1972), Luis Escobar (contra Paraguay en 1985), Carlos Guillén y Juan Reynoso (contra China en 1986) y Rubén Correa Jr. (contra Brasil en 1986). Por otro lado, los peruanos que debutaron a los 17 años fueron Reimond Manco (contra Bolivia en 2008) y Mario Gómez (contra Ecuador en 1999). ¿Logrará Maxloren Castro unirse a esta exclusiva lista de jóvenes que han jugado en la Blanquirroja absoluta?
Siguiendo el ejemplo de otras selecciones
Cada vez más jugadores jóvenes se consolidan en el primer equipo de sus clubes o en la selección nacional de sus países. Un caso destacado en el fútbol mundial es Lamine Yamal, estrella del FC Barcelona y figura clave en la selección de España que se coronó en la última Eurocopa. Con solo 17 años, ya es considerado uno de los mejores futbolistas del mundo y fue nominado al Balón de Oro 2024. En nuestro continente, también emergen talentos juveniles como Kendry Paez, de 17 años, ‘perla’ de Ecuador que ha sido titular en las Eliminatorias y participó en la Copa América 2024. El jugador de Independiente del Valle, transferido al Chelsea, ha jugado cinco partidos en el proceso clasificatorio actual, anotando un gol y proporcionando una asistencia.
Otro ejemplo es Endrick, quien recientemente cumplió 18 años y no solo debutó con la selección de Brasil, sino que también ha tenido participación en el poderoso Real Madrid, considerado el mejor club de la historia y del momento. El exjugador del Palmeiras jugó cuatro partidos en la última Copa América y dos en las Eliminatorias para 2026. En la selección de Argentina, actual campeona de América y del mundo, Valentin Carboni, de 19 años, también ha encontrado su lugar, sumando sus primeros minutos oficiales en la victoria contra Perú (2-0) durante la fase de grupos de la Copa América.
Tal como lo vivieron Andy Polo y Renato Tapia
Otros futbolistas peruanos que han seguido un camino similar al de Maxloren Castro son Andy Polo y Renato Tapia. En 2011, bajo la dirección de Sergio Markarián en la Selección Peruana, un joven Polo de 16 años, jugador de Universitario de Deportes, fue incluido en la lista para un microciclo. Desde temprana edad, tuvo experiencia internacional, aunque en años posteriores participó en torneos de divisiones inferiores. Su estreno en la selección mayor ocurrió en 2016, con Ricardo Gareca como técnico. Actualmente, ‘la Joya’ acumula 47 encuentros con la Blanquirroja, un gol y cinco asistencias, ha jugado en tres Copas América y participó en el Mundial de Rusia 2018.
Al igual que Polo, Renato Tapia captó la atención de Markarián por su desempeño en entrenamientos y partidos. Por ello, fue convocado a un microciclo en 2013, cuando jugaba en el Twente de Holanda a los 18 años. Su primera convocatoria para un partido fue contra Paraguay en 2014, pero debutó oficialmente en marzo de 2015 contra Venezuela, ya con Gareca al mando. Tapia, actual jugador del Leganés de 29 años, suma 85 partidos con la selección y es el decimoctavo peruano con más apariciones. Ha sido fundamental en las dos últimas eliminatorias, donde Perú alcanzó el repechaje.
En un ejemplo más reciente, Kluiverth Aguilar fue incluido en la nómina preliminar de 50 jugadores para la Copa América 2021. El defensor vivió su primer acercamiento a la selección con 17 años, siendo parte de Alianza Lima. La lista también contó con jóvenes promesas como Jhilmar Lora, Aarón Sánchez y Paolo Reyna. Hasta la fecha, Kluiverth, ahora en el Lommel SK belga, no ha debutado con la selección absoluta ni ha sido convocado recientemente.