Nadine Heredia alteró su letra en pericia sobre las agendas

0
2005

4-1Primera dama intentó que no se pueda determinar que apuntes le pertenecen, según denuncia de parlamentario Héctor Becerril.

La Fiscalía de la Nación abrió investigación preliminar por 60 días a la primera dama, Nadine Heredia, por presunto delito de fraude procesal, por supuestamente adulterar su letra cuando se le realizó la prueba grafotécnica, el 20 de noviembre de 2015, que tenía como objetivo determinar si los apuntes en las agendas fueron de su autoría.

Asimismo, porque en un inicio negó que las agendas que se le atribuían y que se encontraban en investigación, le pertenezcan.

Cabe precisar que en el Informe Pericial N° 524-886/2016 se lee, en las conclusiones de los peritos Víctor Vidal y José Gutiérrez, que la “investigada ha evidenciado su voluntad de distorsión gráfica, utilizando un diseño caligráfico que no corresponde a ninguno de sus patrones de variaciones identificados”.

Katherine Borrero, titular de la 13 Fiscalía Provincial Penal de Lima, decidió investigar a la esposa del presidente luego de que el pasado 5 de febrero el congresista fujimorista Héctor Becerril denunciara a Nadine Heredia. En ese entonces, a través de su cuenta de Twitter Heredia hizo pública la denuncia y dijo que se basaba en la “falsa afirmación sostenida por los peritos”.

Además, acusó al fujimorismo de “persecución política”. El abogado Eduardo Roy Gates, dijo que se trata de una “denuncia sin sustento pero que cumplirá con la citación fiscal”.

El congresista Becerril fue citado para el 25 ante la Fiscalía para que dé su testimonio por la denuncia que hizo contra Heredia. La primera dama también será citada próximamente para que brinde su descargo.

LA HISTORIA EMPEZÓ ASÍ

Los hechos se remontan a 17 de agosto cuando un reportaje del programa 'Panorama' afirmó la existencia de supuestos documentos de la lideresa del Partido Nacionalista entregados por el excongresista nacionalista, Álvaro Gutiérrez. De todo el material, lo más importante era el contenido de cuatro agendas donde, presuntamente, Heredia habría llevado las cuentas de su agrupación política con una cantidad de nombres y montos que demostrarían aportes millonarios sin una procedencia clara.

Den su defensa, Heredia afirmó que las cuentas mostradas en las agendas eran "irreales" y explicó que "falsificadores" habrían mezclado datos reales de su expediente fiscal con falsedades. Heredia volvería a rechazar la autenticidad de las agendas en reiteradas ocasiones.  

A lo largo de los días nueva información sería revelada, creando diversas aristas en un caso complicado que pudo terminar por derrumbar al gobierno nacionalista.

El 13 de noviembre, la primera dama brindó una conferencia de prensa donde informó que durante su cita en la Fiscalía reconoció que las agendas sí fueron robadas de su domicilio. Sin embargo, enfatizó que en ellas "no existe delito alguno".

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here