
La Sala Plena del Poder Judicial se reunirá oficialmente este viernes 18 de octubre a las 14:30 horas, con el fin de abordar y emitir pronunciamientos sobre los proyectos de ley que afectan al Poder Judicial, actualmente presentados en el Congreso de la Repúblicalas:
- Proyecto de Ley N° 5150-2020/PJ: Propone sanciones para jueces y fiscales que revocan decisiones relacionadas con la prisión preventiva o condenas a presuntos criminales, lo cual podría afectar su criterio independiente.
- Proyecto de Ley N° 5149-2020/PJ: Busca imponer sanciones, incluso penas de prisión, para jueces que liberen a delincuentes capturados en flagrancia, lo que podría generar temor en el ejercicio judicial.
- Proyecto de Ley N° 5151-2020/PJ: Propone reformas que limitan las medidas cautelares y modifican las reglas de votación en casos competenciales, lo cual podría restringir herramientas clave del poder judicial.
Estos proyectos serán evaluados por la Sala Plena del Poder Judicial, que examinará si las reformas afectan la independencia judicial, la imparcialidad y la correcta administración de justicia. La posibilidad de sancionar a jueces y fiscales por decisiones judiciales podría socavar la libertad de criterio, y la restricción de medidas cautelares afectaría la protección de derechos fundamentales. Las reformas planteadas pueden ser vistas como una amenaza a la separación de poderes y la autonomía judicial, fundamentales en un estado democrático de derecho.
El análisis de estos proyectos debe considerar el equilibrio entre la rendición de cuentas de los magistrados y la preservación de un sistema judicial independiente que pueda operar sin presiones políticas o amenazas de sanciones que limiten la imparcialidad.