El técnico argentino enfrenta fuertes críticas de aficionados y prensa del sur tras acumular otra derrota con Chile. Es importante señalar que, hasta ahora, el ‘Tigre’ no ha conseguido una victoria oficial con la ‘Roja’.
En un encuentro decepcionante, Chile, jugando como local, fue derrotado por Bolivia con un marcador de 1-2, marcando su segunda derrota seguida (la primera fue un 3-0 contra Argentina), lo que agrava su posición en la tabla de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Los aficionados no tardaron en expresar su crítica, enojo y decepción, cuestionando no solo la actuación de los jugadores sino también la gestión de Ricardo Gareca como entrenador, acusándolo de incompetencia por la falta de estrategia en el campo. Las recientes declaraciones de Gareca después del encuentro con Bolivia solo incrementaron el descontento.
Después de 31 años, la selección chilena sufrió otra derrota ante Bolivia en el Estadio Nacional de Santiago, un resultado que desbordó la paciencia en el país austral, complicando aún más su aspiración de clasificar al Mundial 2026. Varios medios chilenos criticaron la dirección de Ricardo Gareca, reportando la derrota de la siguiente manera: «Uno a Uno de Chile contra Bolivia: nos vemos en las eliminatorias para el Mundial 2030», según se reportó en el periódico Redgol.
No fue el único medio expresando descontento; ADN también manifestó su frustración con la situación. «Somos una vergüenza: Chile sufre una caída histórica ante Bolivia y se queda, en términos futbolísticos, fuera del Mundial». Además, comentaron: «En una primera mitad para olvidar del equipo de Ricardo Gareca, Bolivia tomó por sorpresa a todos en el Estadio Nacional. Sin encontrar cómo reaccionar, Chile buscó el empate antes del intermedio, llegando en medio de la controversia…»
Por ejemplo, La Tercera, uno de los portales líderes del país vecino, publicó este titular: «Los caprichos de Gareca, la mala tarde de Catalán y la insignificante influencia de Osorio determinan el destino de la Roja». Como se esperaba, la crítica se enfocó en el DT. «El pobre planteamiento del técnico resultó en un resultado desastroso para la Roja, y muchos jugadores no estuvieron a la altura en una noche desastrosa», se observa.
No obstante, los medios no fueron los únicos en mostrar su descontento. El sentir popular también resonó en las redes sociales, donde se vertieron comentarios mordaces contra el director técnico argentino y muchos exigieron su destitución. «Que lo digan los medios deportivos sin temor, Ricardo Gareca es el peor DT que ha tenido la selección chilena en su historia», expresó un usuario a través de ‘X’ (en lugar de Twitter).
«Un técnico completamente perdido, sin ideas y que deja en evidencia a sus jugadores. Chile perdió su racha invicta en casa frente a Bolivia después de 31 años. Un desastre total hasta ahora el periodo de Ricardo Gareca al frente de la selección chilena. Muy alejado del mundial», comentó otro aficionado de la ‘Roja’. También se expresaron comentarios como: «Perder contra Bolivia debería ser suficiente para solicitar la dimisión de Gareca», «Gareca parece buscar su despido», entre otros.
A pesar de las solicitudes de los aficionados, el ‘Tigre’ habló con la prensa después del partido. Al ser consultado sobre si el resultado era vergonzoso, el técnico contestó con firmeza: «De ninguna manera merecíamos perder, Chile hizo lo necesario para ganar. Duele, claro, pero no es una vergüenza. El dolor es por la derrota, que no merecíamos. En cuanto al juego, Chile hizo lo que tenía que hacer para ganar», expresó Gareca.
Por otro lado, cabe resaltar que Bolivia obtuvo una victoria de visitante tras 31 años. La última vez que la selección boliviana ganó fuera de casa fue el 5 de septiembre de 1993, venciendo 1-7 a Venezuela en un partido clasificatorio para el Mundial de 1994. Este reciente triunfo en el Estadio Nacional de Santiago frente a Chile señala el retorno de la ‘Verde’ al camino de las victorias como visitante después de tres décadas.
Resultados de Ricardo Gareca como DT de Chile
Ricardo Gareca tomó oficialmente las riendas como director técnico de la selección chilena el 1 de marzo de 2024, con el objetivo de reavivar a la ‘Roja’ y devolverla a la prominencia en el fútbol sudamericano después de años de resultados mixtos. Su llegada, apodado ‘El Tigre’, despertó grandes expectativas por su anterior éxito como DT de Perú, llevando al equipo a la Copa del Mundo 2018 y a la final de la Copa América 2019.
Sin embargo, desde su inicio como entrenador, el argentino no ha logrado una victoria en partidos oficiales. Por ahora, sus únicas victorias han sido en amistosos, resaltando los triunfos sobre Albania (3-0) y Paraguay (3-0). A pesar de estos alentadores resultados en juegos no competitivos, la ‘Roja’ enfrentó problemas para replicar tal desempeño en torneos de mayor calibre.
En la Copa América 2024, Chile tuvo una actuación modesta, empatando 0-0 con la Bicolor y Canadá, y cayendo 0-1 ante Argentina, lo que llevó a una pronta eliminación. La situación no mejoró en las clasificatorias para el Mundial 2026, donde los chilenos experimentaron derrotas significativas: un 3-0 nuevamente ante la Albiceleste y, más recientemente, una derrota histórica 1-2 contra Bolivia en Santiago, desencadenando críticas severas hacia el equipo y su dirección técnica.