Canciller destaca potencial económico peruano en Foro de Cooperación con Corea del Sur

0
33

González-Olaechea sostuvo reuniones con el primer ministro y el ministro del Interior coreanos

    

En el Foro de Cooperación Corea – América Latina y Caribe 2024 en Seúl, el canciller Javier González-Olaechea destacó el potencial peruano gracias a su crecimiento económico, la estabilidad de su moneda y un manejo adecuado de sus cuentas fiscales.

Ante las altas autoridades coreanas y latinoamericanas, el ministro de Relaciones Exteriores señaló que en los últimos 20 años las cuentas fiscales del Perú crecieron, su moneda se ha mantenido estable y hay una baja relación entre la deuda y el Producto Bruto Interno (PBI).

En su exposición se refirió a la importancia de aprender de las buenas prácticas de Corea del Sur y lograr una adecuada redistribución del ingreso. “Las grandes brechas sociales que existen en América Latina deben ser cerradas con urgencia”, expresó.

Durante su participación en el panel “Fortalecer la asociación entre Corea y América Latina y el Caribe, en medio de la incertidumbre global”, el canciller disertó sobre los retos que, para la gobernanza social y política de los países, representa la creciente era disruptiva marcada por la inteligencia artificial, las nuevas formas de comunicación y la bioingeniería, que en poco más de 25 años crearán bolsones sociales, planteando el gran desafío de no solo incrementar el ingreso de los habitantes sino lograr la cooperación sin fronteras.

“Las sociedades deben encontrar soluciones como en su origen: cooperando y no enfrentando, priorizando en presupuestos inteligentes lo que se tiene que hacer en función de las grandes mayorías y no privilegiando lo que favorece a pocos”, puntualizó Javier González-Olaechea.

Reuniones con autoridades coreanas

El ministro de Relaciones Exteriores participó en la Reunión Grupal de Ministros Latinoamericanos con el primer ministro de Corea, Han Duck-soo, donde se abordaron aspectos relacionados con el estado de la cooperación de la República de Corea y América Latina.

Además, el canciller tuvo un encuentro con el ministro del Interior y Seguridad de Corea, Lee Sang-min, a quien compartió el interés del Perú para participar en un proyecto piloto enmarcado en el programa Saemaul Undong, a cargo de su cartera, dirigido a contribuir con alternativas eficientes de desarrollo agrario y lucha contra la pobreza, a través de proyectos autofinanciados y diseñados por la propia comunidad.

Asimismo, abordó con el ministro coreano la iniciativa “Fortalecimiento de la seguridad y gestión de calidad de datos de la Policía Nacional del Perú (PNP) para la lucha contra la delincuencia transnacional organizada”, así como también la capacitación a la PNP en materia de control antimotines, incluyendo equipos y material.

Finalmente, el canciller se reunió con el director general del Departamento de América del Sur y América Central de la Agencia de Cooperación de Corea (Koica), Kim Byeong-eun, a quien agradeció la operación en Perú de 20 proyectos para el fortalecimiento de los servicios públicos, la salud y preservación del medio ambiente.

En el encuentro, González-Olaechea planteó iniciativas referidas a la digitalización de procesos y aseguramiento de la privacidad de datos en el sistema de salud, así como la cooperación con la Cancillería para la digitalización de los procesos para la atención de trámites consulares, garantizando la seguridad de datos. Ambas fueron acogidas con amplia disposición, informó dicha cartera.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here