Desafíos en la Simplificación Tributaria: Balanceando la Formalidad y la Eficacia

0
8

La iniciativa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para simplificar los regímenes tributarios en Perú, ha generado un debate entre expertos y la comunidad empresarial. Si bien el objetivo de promover la formalidad y estimular el crecimiento económico es loable, parece que la propuesta actual no está cumpliendo completamente con estas metas, según señalan análisis recientes.

El proyecto de ley de simplificación de regímenes tributarios, actualmente en revisión en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República, es una respuesta del Poder Ejecutivo para facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales y reducir la carga administrativa para los contribuyentes. Sin embargo, algunos expertos, incluida la Cámara de Comercio de Lima (CCL), han expresado preocupaciones sobre la efectividad real de esta propuesta.

Uno de los puntos claves de la crítica es que la simplificación propuesta no proporciona suficientes incentivos para que los contribuyentes opten por el Régimen General. Esto plantea dudas sobre si la medida tendrá el impacto deseado en la formalización de la economía y el crecimiento empresarial. Es esencial que cualquier reforma tributaria tenga en cuenta cómo afectará el comportamiento de los contribuyentes y si realmente fomentará la formalidad y la inversión.

Además, es importante reconocer que la simplificación de los regímenes tributarios es solo una parte de un enfoque más amplio para mejorar el entorno empresarial y promover el desarrollo económico sostenible. Para lograr una mayor formalización y crecimiento, se requiere un conjunto integral de políticas que aborden no solo las barreras fiscales, sino también los desafíos estructurales, administrativos y regulatorios que enfrentan las empresas en el país.

En última instancia, mientras que la simplificación de los regímenes tributarios pueda ser una herramienta importante en la búsqueda de la formalidad y el crecimiento empresarial, es esencial que cualquier reforma en este sentido se diseñe cuidadosamente y se integre dentro de un enfoque más amplio y estratégico para el desarrollo económico. Es hora de pensar más allá de los cambios legislativos y abordar los desafíos subyacentes que enfrentan las empresas en el Perú.

Daniel Castañeda Cavero

CEO de Grupo Castañeda 

Contáctanos:

Teléfono: 969 357 784 – 987 192 130

Correo: [email protected]

Instagram: https://www.instagram.com/grupocastanedaoc/

Página Web: http://grupocastaneda.com.pe/

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here