La reincorporación de Vladimir Cerrón y Juan Silva al Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter) pone en evidencia un acto de negligencia que generó preocupación en la ciudadanía.

Ambos exfuncionarios, vinculados a graves delitos como organización criminal, habían sido retirados de la lista de los más buscados, lo que comprometió la eficacia de las acciones para garantizar su captura.
El caso de Cerrón, líder del partido Perú Libre, y Silva, exministro del gobierno de Pedro Castillo, refleja una falta de rigor en el manejo de un programa clave para la seguridad nacional. Su exclusión temporal no solo debilitó los esfuerzos de búsqueda, sino que también envió un mensaje contradictorio sobre el compromiso del Estado en la lucha contra el crimen.
Con su reincorporación, el Mininter busca corregir este error y reafirmar su compromiso de trabajar en favor de la seguridad de todos los peruanos. Sin embargo, este episodio deja interrogantes sobre los criterios utilizados para retirar y luego incluir nuevamente a figuras requisitoriadas por delitos graves.
¿Crees que este tipo de negligencias afecta la confianza en las instituciones encargadas de la seguridad?