La directiva de Boca Juniors, liderada por Juan Román Riquelme, ha iniciado el proceso para encontrar un nuevo director técnico tras la triste salida de Fernando Gago.

El exentrenador, que vio terminar su etapa en la institución luego de la derrota reciente contra River Plate en el superclásico disputado en el Estadio Monumental, quedó definitivamente fuera tras confirmarse la decisión por parte de Mauricio Serna, miembro del Consejo de Fútbol del club.
La salida de Gago: Un hito que redefine el rumbo
“Hemos tomado una decisión, y es que hasta aquí llegó Fernando Gago y su cuerpo técnico con la institución”, señaló Serna en conferencia de prensa. La salida de Gago, quien había intentado reactivar un plantel que buscaba recuperar la competitividad ante rivales históricos, abre hoy un periodo de incertidumbre en el banquillo xeneize. Con su marcha, Boca Juniors se ve en la obligación de reemplazar un cargo de alta exigencia en un contexto donde la estabilidad y el rendimiento son factores determinantes.
Candidatos en la mira
La búsqueda del relevo adecuado ha provocado un acalorado debate entre la afición y los expertos del fútbol argentino. Entre los nombres que más suenan se destacan tres posibles candidatos:
Gabriel Milito
Se destaca como una de las apuestas más sólidas para asumir el banquillo de Boca Juniors, tras la salida de Fernando Gago. Con una vasta experiencia internacional y un estilo ofensivo que busca recuperar la competitividad del club, Milito, que comparte una estrecha relación de confianza con Juan Román Riquelme, podría marcar el inicio de una nueva era en la institución xeneize. Su capacidad para revitalizar equipos en momentos críticos y su visión táctica lo convierten en el candidato ideal para devolver a Boca la estabilidad y el temple necesarios en torneos tanto nacionales como internacionales.
Gerardo «Tata» Martino
Actualmente sin equipo tras su paso por el Inter Miami, Martino es un nombre que siempre ha resonado en Boca. Ya anteriormente tentado por el club, su llegada se percibiría como un golpe de autoridad y renovación, capaz de aportar experiencia y un estilo competitivo. Su trayectoria en el fútbol internacional y su capacidad para manejar equipos en contextos de alta presión lo convierten en uno de los favoritos para asumir la dirección xeneize.
Gustavo Quinteros
Con un extenso recorrido que incluye títulos en Vélez Sarsfield, Colo Colo, Emelec y Universidad Católica, entre otros, Quinteros es otro de los candidatos que Boca no descarta. Su paso por Gremio de Brasil, donde cosechó resultados sólidos, y su experiencia en diferentes escenarios sudamericanos, podrían ser la pieza que aporte la estabilidad requerida. A pesar de los altibajos en etapas recientes, su historial exitoso es un punto a favor en la encrucijada que enfrenta la institución.
Cristian «Kily» González
Excompañero de figuras históricas como Juan Román Riquelme tanto en Boca como en la selección argentina, Kily González es una opción interesante. Recién salido de su paso por Unión de Santa Fe, su vínculo con la dirigencia actual y su reconocimiento como figura influyente dentro del club podrían favorecer su elección. Su experiencia como jugador de élite y los inicios de su carrera en la dirección técnica aportan un perfil renovador que podría conectar con la nueva visión que busca Riquelme.
El desafío del relevo
El nuevo director técnico tendrá la responsabilidad de devolver la competitividad a un equipo que se enfrenta a desafíos tanto en torneos nacionales como internacionales. Con la próxima fase de la Copa Libertadores y la reanudación de la Liga Profesional en el horizonte, la elección de un técnico que combine experiencia, visión táctica y la capacidad para motivar a un plantel en busca de grandes logros es crucial.
Juan Román Riquelme y su grupo de trabajo ya están analizando cada una de las candidaturas, sopesando lo vivido en las últimas temporadas y las necesidades estructurales del club. Cada uno de estos candidatos presenta una propuesta distinta, pero todos comparten el objetivo fundamental: recuperar el temple y la competitividad de uno de los clubes más emblemáticos del fútbol argentino.
La salida de Fernando Gago marca un punto de inflexión en Boca Juniors. La elección del próximo director técnico se perfila como uno de los dilemas más relevantes de la dirigencia, con nombres de gran trayectoria y renombre que podrían encaminar al club hacia una nueva etapa de éxitos. Los ojos de la afición y de todo el mundo del fútbol están puestos en Juan Román Riquelme, quien tendrá la difícil tarea de elegir al relevo ideal que reafirme la identidad y el espíritu competitivo del club xeneize.
Mientras se espera la decisión final, la incertidumbre se mezcla con la esperanza de que el nuevo técnico logre devolver a Boca Juniors la estabilidad y el rendimiento esperados para superar los desafíos que depara el futuro.