El país andino figura entre los preferidos gracias a su oferta cultural, natural y gastronómica.

Perú ha sido incluido en el Top 10 de mejores países del mundo para visitar, según los resultados de los Telegraph Travel Awards 2025, publicados recientemente por el prestigioso diario británico The Telegraph. La votación, que reunió a más de 20,000 lectores, posicionó al país sudamericano en el puesto 7 del ranking, destacando su riqueza cultural, diversidad geográfica y oferta gastronómica.
Regreso destacado al ranking global
El listado —uno de los más influyentes entre viajeros del Reino Unido— es resultado de una consulta anual que considera criterios como hospitalidad, sostenibilidad, seguridad, innovación turística y experiencias memorables. La clasificación de este año fue liderada por Nueva Zelanda, seguida de Japón, India, Sudáfrica, Grecia, Australia y, en séptimo lugar, Perú. Completan el Top 10: Maldivas, Costa Rica y Botsuana.
Perú no figuraba entre los diez primeros desde 2014. En la edición anterior, en 2023, ocupó el puesto 25, su ubicación más baja en la última década. El avance de 18 posiciones representa un repunte significativo en su imagen turística global y es interpretado por The Telegraph como un “retorno sorpresivo” al grupo de élite de destinos internacionales.
Machu Picchu, la Amazonía y la cocina limeña entre los atractivos valorados
Los lectores del medio británico mencionaron a Machu Picchu como el emblema del país, pero también resaltaron otras joyas menos exploradas como el Cañón del Colca, al que describieron como “un destino grandioso, pero subestimado”. Lima, por su parte, fue reconocida como “una capital llena de gastronomía y encanto”, mientras que el Amazonas peruano fue destacado por su riqueza natural y biodiversidad.
La reapertura de vuelos directos entre Londres y Lima desde diciembre de 2023 también fue valorada como un factor que facilita el acceso a Perú para los turistas británicos, reduciendo tiempos de viaje y abriendo nuevas rutas para el turismo cultural y ecológico.
La voz del medio: historia, hospitalidad y redescubrimiento
En una publicación complementaria, The Telegraph describió a Perú como “una síntesis de la compleja historia sudamericana” y afirmó que el país ofrece “una experiencia de descubrimiento constante”, alimentada tanto por su patrimonio arqueológico como por “algunas de las personas más amables del mundo”.
El artículo también hace énfasis en el componente vivencial del turismo peruano, que combina aventura, historia y cocina con una marcada identidad local. La categoría de “Mejores países para visitar” es, según el propio medio, una de las más competitivas desde que se inauguró el premio en 1998, con solo cinco países que han alcanzado el primer lugar.
Implicancias para el turismo peruano
El reconocimiento llega en un momento clave para la industria turística nacional, que busca consolidarse tras el impacto de la pandemia y los recientes conflictos sociales. De acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), el país recibió más de 2,3 millones de visitantes internacionales en 2024, y se espera un crecimiento de 15 % para 2025, apoyado en el posicionamiento mediático en mercados como Reino Unido, Alemania y Estados Unidos.
Organismos como PromPerú han intensificado campañas de promoción internacional, aprovechando este tipo de reconocimientos como impulso para diversificar el flujo turístico más allá del circuito sur andino tradicional.
Conclusión
El ingreso de Perú al Top 10 de los Telegraph Travel Awards 2025 constituye un hito simbólico y estratégico en su posicionamiento internacional como destino turístico integral. Con una oferta que abarca desde lo ancestral hasta lo contemporáneo, el país reafirma su atractivo para viajeros exigentes que valoran autenticidad, cultura y experiencias transformadoras.
**
Más de 20,000 lectores del diario británico valoraron la cultura, gastronomía y paisajes del país andino
Londres / Lima, 3 de agosto de 2025. Perú ha sido incluido en el Top 10 de mejores países del mundo para visitar, según los resultados de los Telegraph Travel Awards 2025, publicados recientemente por el prestigioso diario británico The Telegraph. La votación, que reunió a más de 20,000 lectores, posicionó al país sudamericano en el puesto 7 del ranking, destacando su riqueza cultural, diversidad geográfica y oferta gastronómica.
Regreso destacado al ranking global
El listado —uno de los más influyentes entre viajeros del Reino Unido— es resultado de una consulta anual que considera criterios como hospitalidad, sostenibilidad, seguridad, innovación turística y experiencias memorables. La clasificación de este año fue liderada por Nueva Zelanda, seguida de Japón, India, Sudáfrica, Grecia, Australia y, en séptimo lugar, Perú. Completan el Top 10: Maldivas, Costa Rica y Botsuana.
Perú no figuraba entre los diez primeros desde 2014. En la edición anterior, en 2023, ocupó el puesto 25, su ubicación más baja en la última década. El avance de 18 posiciones representa un repunte significativo en su imagen turística global y es interpretado por The Telegraph como un “retorno sorpresivo” al grupo de élite de destinos internacionales.
Machu Picchu, la Amazonía y la cocina limeña entre los atractivos valorados
Los lectores del medio británico mencionaron a Machu Picchu como el emblema del país, pero también resaltaron otras joyas menos exploradas como el Cañón del Colca, al que describieron como “un destino grandioso, pero subestimado”. Lima, por su parte, fue reconocida como “una capital llena de gastronomía y encanto”, mientras que el Amazonas peruano fue destacado por su riqueza natural y biodiversidad.
La reapertura de vuelos directos entre Londres y Lima desde diciembre de 2023 también fue valorada como un factor que facilita el acceso a Perú para los turistas británicos, reduciendo tiempos de viaje y abriendo nuevas rutas para el turismo cultural y ecológico.
La voz del medio: historia, hospitalidad y redescubrimiento
En una publicación complementaria, The Telegraph describió a Perú como “una síntesis de la compleja historia sudamericana” y afirmó que el país ofrece “una experiencia de descubrimiento constante”, alimentada tanto por su patrimonio arqueológico como por “algunas de las personas más amables del mundo”.
El artículo también hace énfasis en el componente vivencial del turismo peruano, que combina aventura, historia y cocina con una marcada identidad local. La categoría de “Mejores países para visitar” es, según el propio medio, una de las más competitivas desde que se inauguró el premio en 1998, con solo cinco países que han alcanzado el primer lugar.
Implicancias para el turismo peruano
El reconocimiento llega en un momento clave para la industria turística nacional, que busca consolidarse tras el impacto de la pandemia y los recientes conflictos sociales. De acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), el país recibió más de 2,3 millones de visitantes internacionales en 2024, y se espera un crecimiento de 15 % para 2025, apoyado en el posicionamiento mediático en mercados como Reino Unido, Alemania y Estados Unidos.
Organismos como PromPerú han intensificado campañas de promoción internacional, aprovechando este tipo de reconocimientos como impulso para diversificar el flujo turístico más allá del circuito sur andino tradicional.
Conclusión
El ingreso de Perú al Top 10 de los Telegraph Travel Awards 2025 constituye un hito simbólico y estratégico en su posicionamiento internacional como destino turístico integral. Con una oferta que abarca desde lo ancestral hasta lo contemporáneo, el país reafirma su atractivo para viajeros exigentes que valoran autenticidad, cultura y experiencias transformadoras.
**
Más de 20,000 lectores del diario británico valoraron la cultura, gastronomía y paisajes del país andino
Londres / Lima, 3 de agosto de 2025. Perú ha sido incluido en el Top 10 de mejores países del mundo para visitar, según los resultados de los Telegraph Travel Awards 2025, publicados recientemente por el prestigioso diario británico The Telegraph. La votación, que reunió a más de 20,000 lectores, posicionó al país sudamericano en el puesto 7 del ranking, destacando su riqueza cultural, diversidad geográfica y oferta gastronómica.
Regreso destacado al ranking global
El listado —uno de los más influyentes entre viajeros del Reino Unido— es resultado de una consulta anual que considera criterios como hospitalidad, sostenibilidad, seguridad, innovación turística y experiencias memorables. La clasificación de este año fue liderada por Nueva Zelanda, seguida de Japón, India, Sudáfrica, Grecia, Australia y, en séptimo lugar, Perú. Completan el Top 10: Maldivas, Costa Rica y Botsuana.
Perú no figuraba entre los diez primeros desde 2014. En la edición anterior, en 2023, ocupó el puesto 25, su ubicación más baja en la última década. El avance de 18 posiciones representa un repunte significativo en su imagen turística global y es interpretado por The Telegraph como un “retorno sorpresivo” al grupo de élite de destinos internacionales.
Machu Picchu, la Amazonía y la cocina limeña entre los atractivos valorados
Los lectores del medio británico mencionaron a Machu Picchu como el emblema del país, pero también resaltaron otras joyas menos exploradas como el Cañón del Colca, al que describieron como “un destino grandioso, pero subestimado”. Lima, por su parte, fue reconocida como “una capital llena de gastronomía y encanto”, mientras que el Amazonas peruano fue destacado por su riqueza natural y biodiversidad.
La reapertura de vuelos directos entre Londres y Lima desde diciembre de 2023 también fue valorada como un factor que facilita el acceso a Perú para los turistas británicos, reduciendo tiempos de viaje y abriendo nuevas rutas para el turismo cultural y ecológico.
La voz del medio: historia, hospitalidad y redescubrimiento
En una publicación complementaria, The Telegraph describió a Perú como “una síntesis de la compleja historia sudamericana” y afirmó que el país ofrece “una experiencia de descubrimiento constante”, alimentada tanto por su patrimonio arqueológico como por “algunas de las personas más amables del mundo”.
El artículo también hace énfasis en el componente vivencial del turismo peruano, que combina aventura, historia y cocina con una marcada identidad local. La categoría de “Mejores países para visitar” es, según el propio medio, una de las más competitivas desde que se inauguró el premio en 1998, con solo cinco países que han alcanzado el primer lugar.
Implicancias para el turismo peruano
El reconocimiento llega en un momento clave para la industria turística nacional, que busca consolidarse tras el impacto de la pandemia y los recientes conflictos sociales. De acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), el país recibió más de 2,3 millones de visitantes internacionales en 2024, y se espera un crecimiento de 15 % para 2025, apoyado en el posicionamiento mediático en mercados como Reino Unido, Alemania y Estados Unidos.
Organismos como PromPerú han intensificado campañas de promoción internacional, aprovechando este tipo de reconocimientos como impulso para diversificar el flujo turístico más allá del circuito sur andino tradicional.
Análisis final
El ingreso de Perú al Top 10 de los Telegraph Travel Awards 2025 constituye un hito simbólico y estratégico en su posicionamiento internacional como destino turístico integral. Con una oferta que abarca desde lo ancestral hasta lo contemporáneo, el país reafirma su atractivo para viajeros exigentes que valoran autenticidad, cultura y experiencias transformadoras.