Histórico en la altura: Bolivia vence 1–0 a Brasil y va al repechaje (VIDEO)

0
13

En la capital altiplánica, la Verde ganó con pena máxima tras revisión del VAR y aseguró la repesca intercontinental rumbo a 2026.

Antecedentes y contexto

Bolivia llegó a la última jornada con 17 puntos y la obligación de ganar y esperar que Venezuela no superara a Colombia. Brasil, ya clasificado, visitó la altura de El Alto con un equipo dirigido por Carlo Ancelotti. La combinación esperada se concretó: victoria boliviana y caída venezolana, lo que elevó a la Verde a 20 puntos y al séptimo puesto, la plaza de repechaje intercontinental. (Datos de partido y tablas según reportes oficiales de Conmebol y despachos de prensa).

Desarrollo del encuentro

En el cierre del primer tiempo, el árbitro sancionó penal tras aviso del VAR por infracción sobre Roberto Fernández. Miguel Terceros ejecutó a la derecha de Alisson y marcó el único gol del partido (49′ PT). En la segunda mitad, Brasil intentó adelantar líneas, pero Bolivia administró la ventaja con orden y presión alta, favorecida por la altitud y la intensidad del local. (Relatos y crónicas de agencias).

Declaraciones y reacciones

Desde el cuerpo técnico boliviano se destacó el “carácter competitivo” mostrado en El Alto y el respaldo del público en un escenario desafiante. En Brasil, el análisis se centró en la gestión física en la altura y en la prioridad de la planificación hacia 2026. (Versiones recogidas por medios presentes y conferencias pospartido).

Cifras y datos oficiales

  • Resultado: Bolivia 1–0 Brasil
  • Gol: 49′ PT Miguel Terceros (penal)
  • Sede: Estadio Municipal de El Alto (Bolivia)
  • Jornada: Fecha 18 de las Eliminatorias Sudamericanas
  • Tabla: Bolivia terminó 7.ª (20 pts) y accedió al repechaje; Venezuela quedó fuera.
  • Goleadores de Bolivia: Miguel Terceros cerró la fase como uno de los máximos artilleros del equipo.

Cómo se jugará el repechaje rumbo a 2026

De acuerdo con el formato FIFA vigente para 2026:

  • Participan seis selecciones (una por confederación, salvo UEFA, más un cupo adicional de Concacaf por anfitrión).
  • Los dos mejores del Ranking FIFA quedan sembrados y esperan en finales; los otros cuatro disputan semifinales a partido único.
  • Se reparten dos plazas al Mundial.
  • La ventana prevista es 23 al 31 de marzo en Monterrey y Guadalajara (México). Los emparejamientos dependerán del ranking actualizado y de los clasificados restantes.

Implicancias deportivas

La victoria deja a Bolivia a un paso de su primer Mundial desde 1994, fortalece el proceso competitivo en la altura de El Alto y otorga rodaje de alto nivel a un plantel que ha encontrado en Terceros un referente ofensivo. Para Brasil, ya clasificado, el partido funcionó como insumo de evaluación para escenarios de altura y rotación de piezas en el cierre del calendario eliminatorio.

Próximos pasos

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) definirá amistosos y microciclos previos a la ventana de marzo, además de la logística en México. En paralelo, la FIFA y las confederaciones completarán el cuadro con los representantes de Concacaf, AFC y CAF, además de OFC ya clasificado (Nueva Caledonia), para fijar cruces y horarios.

Panorama

Con un 1–0 histórico en El Alto y la ayuda del marcador en Barranquilla, Bolivia aseguró el repechaje y mantiene vivo el objetivo de regresar a una Copa del Mundo treinta y un años después. El desenlace se conocerá en marzo, cuando la Verde busque uno de los dos boletos disponibles rumbo a 2026.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here