Al hablar de los distintos tipos de terma disponibles en el mercado, es clave considerar tanto sus beneficios como sus limitaciones. En esta guía te explicamos cada tipo para que elijas la opción más acertada para tu hogar.
La terma eléctrica es práctica y fácil de instalar, aunque implica mayor consumo de energía. Las de gas aseguran agua caliente constante, pero requieren ventilación y mantenimiento. Las solares reducen el gasto a largo plazo y son sostenibles, aunque dependen del clima y de una inversión inicial más alta. Descubre más de cada una de ellas en esta nota.

Fuente: Shutterstock
¿Qué tipos de terma existen?
Hay varios sistemas de calentamiento y cada uno funciona de manera distinta frente al consumo y a los recursos disponibles.
Eléctrica
Opera con una resistencia conectada a la red doméstica. Es compacta, sencilla de instalar y práctica en hogares sin acceso a gas, aunque puede elevar el gasto de luz si el uso es frecuente. Es valorada por su practicidad y porque ocupa poco espacio, lo que la convierte en una alternativa funcional para departamentos o viviendas pequeñas.
A gas
Trabaja con GLP o gas natural para calentar de forma rápida y abastecer varios puntos de la casa al mismo tiempo. Es eficiente, pero requiere ventilación adecuada y una instalación segura.
Solar
Aprovecha la energía del sol mediante paneles en el techo. Es ecológica y de bajo costo operativo, aunque depende de la exposición solar y suele complementarse con un sistema eléctrico o a gas.

Fuente:shutterstock
Tips para elegir el tipo de terma adecuado
La mejor opción siempre va a depender de tus necesidades. Elegir una terma adecuada es una decisión que depende de tu estilo de vida, del tamaño de tu hogar y de los recursos con los que cuentas. A continuación, consejos prácticos para hacer la elección correcta.
- Piensa en cuántas personas la usarán: una familia grande requiere más capacidad que una persona sola.
- Revisa qué energía tienes disponible: electricidad, gas natural, GLP o incluso sol.
- Mide el espacio de instalación: asegúrate de que el modelo se adapte al lugar y cumpla con las condiciones de seguridad.
- Compara costos a largo plazo: lo barato al inicio puede salir caro en consumo mensual.
- Considera el clima de tu zona: en lugares soleados la opción solar puede ser más conveniente.
Cómo identificar los tipos de terma eléctrica disponibles
Cuando hablamos de un calentador eléctrico, no todos funcionan igual. Para identificarlos hay que fijarse en el sistema con el que calientan el agua y el uso que permiten dentro del hogar.
De acumulación
Se reconocen porque cuentan con un tanque donde el agua se mantiene caliente. Son termas prácticas cuando varias personas se duchan en horarios seguidos o si se necesita abastecer más de un punto, como baño y lavadero. La clave para identificarlas es el depósito, que ocupa más espacio y requiere esperar recalentamiento cuando se vacía.
Instantáneas
A diferencia de las anteriores, no almacenan agua: la calientan al momento de abrir la llave. Se distinguen porque no tienen tanque, son más compactas y siempre ofrecen flujo continuo, aunque dependen de una buena presión de agua. Resultan ideales si se busca una solución solo para la ducha o un lavamanos.
Termas eléctricas para duchas
Son la opción más sencilla de reconocer: se instalan directamente en la regadera y calientan el agua de inmediato, sin tanques ni reservas. Se eligen cuando no se cuenta con sistemas centralizados y se desea evitar instalaciones complejas. Eso sí, requieren una conexión eléctrica segura porque trabajan con corriente directa.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo dura una terma bien cuidada?
Una terma puede durar entre 8 y 12 años si recibe mantenimiento preventivo, como limpieza periódica y revisión de conexiones. Invertir en cuidado asegura mayor rendimiento y evita gastos inesperados.
¿Qué capacidad de terma necesito según el número de personas?
Para una o dos personas, suelen bastar modelos de menor capacidad o instantáneos. En hogares de cuatro o más, conviene una terma de mayor litraje o a gas para cubrir varias duchas sin interrupciones.
¿Es mejor comprar una terma en tienda física o en línea?
Hoy en día muchas marcas ofrecen garantías completas y envío directo al comprar online, lo que facilita comparar precios y modelos. Además, algunas tiendas digitales incluyen instalación o promociones exclusivas.
¿Es mejor una terma digital?
Puede ser una mejor opción si buscas comodidad y control en el uso diario. A diferencia de los modelos convencionales, permite programar el encendido, ajustar la temperatura con precisión y optimizar el consumo de energía.
Además, sus sensores de seguridad evitan el sobrecalentamiento y alargan la vida útil del equipo, lo que la convierte en una alternativa más eficiente y segura para el hogar moderno.

Fuente: Pexels
Tomar una buena decisión implica mirar más allá del modelo o la marca. Evaluar tus necesidades reales, el espacio con el que cuentas y el tipo de instalación que puedes tener en casa te ayudará a elegir un calentador de agua funcional, seguro y eficiente por muchos años.
Antes de elegir, detente a pensar en cuál de los tipos de terma encaja mejor con el ritmo de tu hogar. La elección no depende sólo del presupuesto, sino de cómo se va a usar el agua caliente, cuántas personas la necesitan y qué tipo de energía tienes disponible.