Pleno debatirá censura a Santiváñez: 35 firmas abren trámite para debate y votación

0
30

De prosperar, sería su segunda censura ministerial en el año; el Ejecutivo tendría que designar reemplazo.

¿Quién? El Congreso de la República y el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez.
¿Qué? Presentación oficial de una moción de censura con 35 firmas.
¿Cuándo? En la sesión más reciente; el debate y votación serán programados por el Pleno.
¿Dónde? Palacio Legislativo, Lima.
¿Por qué? Por presunta falta de idoneidad, confianza y probidad, tras audios que lo vinculan con un favorecimiento a un sentenciado.
¿Cómo? A través de un documento multipartidario promovido por la congresista Susel Paredes.


Antecedentes y contexto del hecho

La moción de censura se presenta en medio de la controversia por audios en los que, según el documento, se atribuye a Santiváñez haber intercedido ante el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, para favorecer a un excliente, Miguel Marcelo Salirrosas, alias “El Diablo”, recluido en el penal El Milagro de Trujillo y sentenciado por integrar la banda “Los Pulpos”.
El ministro ya fue censurado previamente cuando encabezó la cartera del Interior. De prosperar la actual moción, sería la primera vez en el año que un funcionario es censurado en dos ministerios distintos.

Declaraciones y posturas de actores relevantes

La autora de la iniciativa, Susel Paredes (Bloque Democrático Popular), sustentó que los hechos constituyen un presunto tráfico de influencias y envían un “mensaje contrario a la lucha contra la corrupción”, de acuerdo con el texto ingresado.
El respaldo es multipartidario: entre los firmantes figuran Alex Flores (Bancada Socialista), Edward Málaga (no agrupado) y Patricia Chirinos (Renovación Popular), entre otros.
En el trámite, la congresista Heidy Juárez (Podemos Perú) retiró su firma antes de la presentación final. Fuentes legislativas señalan, además, que bancadas como Fuerza Popular y Alianza para el Progreso (APP) no se adhirieron en bloque.

Cifras, documentos y datos oficiales

  • Firmas presentadas: 35 congresistas.
  • Umbral para censura: 67 votos en el Pleno.
  • Hecho imputado en la moción: presunta intervención a favor de Miguel Marcelo Salirrosas (“El Diablo”) ante el PCM.
  • Situación procesal señalada: acumulación de investigaciones y cuestionamientos contra el ministro, calificada en el documento como “inédita y preocupante”.
  • Efecto de la censura (si se aprueba): vacancia del cargo de ministro de Justicia y obligación del Ejecutivo de designar reemplazo.

Implicancias políticas, sociales y/o económicas

Una eventual aprobación impactaría en la estabilidad del Gabinete y en la conducción del sector Justicia y Derechos Humanos, con efectos en la agenda de política penitenciaria y reformas institucionales en curso. A nivel político, evidenciaría alineamientos multipartidarios coyunturales y pondría a prueba la capacidad de negociación del Ejecutivo con bancadas que no suscribieron la moción. En el plano institucional, el caso reaviva el debate sobre estándares de idoneidad y conflictos de interés en altos cargos.

Próximas acciones, escenarios o consecuencias posibles

  • Agendamiento: la Mesa Directiva deberá programar debate y votación en el Pleno.
  • Escenario 1 – Aprobación (≥67 votos): el ministro queda censurado y el Ejecutivo debe relevar al titular del sector.
  • Escenario 2 – Rechazo: Santiváñez se mantiene en el cargo; el Congreso podría adoptar otras herramientas de control político.
  • Seguimiento: eventuales diligencias de fiscalización y evolución de las investigaciones mencionadas en la moción.

Panorama

La moción de censura contra Juan José Santiváñez fue presentada con 35 firmas y pasará a debate y votación en el Pleno. El resultado dependerá de los acuerdos interbancadas y de la decisión de las fuerzas que no suscribieron el documento inicial. En tanto, el Gobierno deberá alistar escenarios para asegurar la continuidad de la gestión del Ministerio de Justicia según el desenlace parlamentario.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here