PNP pide que Dirincri investigue caso ‘Trvko’; familia exige conducción fiscal

0
30

Oficio policial pide canalizar diligencias vía Homicidios; abogados advierten posibles afectaciones a pruebas y pericias.

¿Quién? Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y la familia de Eduardo Ruiz Sanz (‘Trvko’). ¿Qué? Solicitud policial para que la Dirincri conduzca la investigación preliminar. ¿Cuándo? Pedido formal reciente, tras los hechos del 15 de octubre. ¿Dónde? Lima. ¿Por qué? La PNP alega duplicidad de actuaciones y riesgo a la cadena de custodia. ¿Cómo? Oficio remitido por la PNP a la Fiscalía; la familia pide conducción fiscal independiente.

Antecedentes y contexto

El 15 de octubre, durante protestas en el Centro de Lima, el músico Eduardo Ruiz Sanz falleció por impacto de arma de fuego en inmediaciones de la Plaza Francia. La PNP identificó a un suboficial como presunto autor del disparo y reportó su detención. El caso motivó cuestionamientos a los protocolos de uso de la fuerza y al despliegue de agentes de civil.

Declaraciones y posturas de actores relevantes

  • Policía Nacional del Perú. Mediante oficio firmado por el coronel Carlos Andrés Morales Guevara y dirigido a la fiscal superior Rosario Isabel Quico Palomino, la PNP pidió que la fiscal del caso “se abstenga de continuar realizando diligencias autónomas” y que toda actuación se canalice por la División de Investigación de Homicidios–Dirincri, “bajo supervisión fiscal”. Argumenta que actuaciones separadas (recepción del proyectil de necropsia, recojo de casquillos, solicitud de registros fílmicos) podrían generar duplicidad, ruptura de cadena de custodia y cuestionamientos de validez.
  • Ministerio Público. De acuerdo con el oficio citado por la PNP, la Fiscalía comunicó que las diligencias se realizarían en sede fiscal con apoyo de Homicidios. No hay pronunciamiento adicional en el material provisto.
  • Familia de la víctima. El abogado Rodrigo Noblecilla pidió que la Fiscalía mantenga la conducción autónoma del caso, sin transferencia a Dirincri. Señaló el riesgo de alteración de pruebas y objetó una “teoría del rebote” sobre la trayectoria del proyectil atribuida por la defensa del suboficial Luis Magallanes.
  • Ámbito político. El padre de la víctima, Roger Ruiz, rechazó calificativos políticos sobre su hijo y recordó su servicio militar y tradición familiar en fuerzas del orden, pidiendo respeto y esclarecimiento de los hechos.

Cifras, documentos y datos oficiales

  • Víctima: Eduardo Ruiz Sanz (‘Trvko’), fallecido el 15 de octubre en Lima.
  • Situación del presunto autor: suboficial detenido; investigación preliminar en curso bajo conducción del Ministerio Público.
  • Documento policial: oficio de la PNP solicitando canalizar la investigación por Dirincri Homicidios y limitar diligencias autónomas de la Fiscalía.
  • Actuaciones mencionadas: recepción de proyectil de necropsia, recojo de casquillos y pedido de registros fílmicos.

Implicancias políticas, sociales y jurídicas

  • Independencia de la investigación. El pedido de la PNP abre debate sobre el modelo de conducción: investigación penal dirigida por la Fiscalía con apoyo policial vs. centralización operativa en Dirincri.
  • Cadena de custodia y debido proceso. La coordinación interinstitucional será clave para asegurar integridad probatoria y validez de pericias (balística, videos, testimonios).
  • Confianza pública. La transparencia en el intercambio de información y la autonomía fiscal inciden en la legitimidad de los hallazgos y en la percepción ciudadana.
  • Protocolos policiales. El caso reaviva el escrutinio sobre uso de armas de fuego, empleo de agentes de civil y reglas de intervención en protestas.

Próximas acciones, escenarios o consecuencias posibles

  1. Pronunciamiento del Ministerio Público sobre la solicitud de la PNP y la conducción del caso.
  2. Pericias clave: trayectoria del proyectil, análisis de casquillos, autenticidad y georreferenciación de videos y cámaras.
  3. Definición de responsabilidades: situación legal del suboficial Luis Magallanes y eventuales ampliaciones a la cadena de mando.
  4. Mecanismos de control externo: seguimiento de Defensoría del Pueblo y eventuales auditorías de Inspectoría PNP.
  5. Comunicación pública coordinada: evitar contradicciones entre Interior, PNP y Fiscalía para no afectar la investigación.

Panorama

La PNP solicitó encauzar la investigación del caso ‘Trvko’ a través de Dirincri–Homicidios, mientras la familia reclama que la Fiscalía mantenga la conducción autónoma. La decisión sobre el modelo de investigación y la preservación estricta de la cadena de custodia serán determinantes para esclarecer los hechos y sostener la confianza institucional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here