María Florinda Ríos Pérez, de 32 años, fue hallada sin vida en un pórtico de Indiana. Su familia exige justicia mientras la fiscalía evalúa si presentará cargos contra el propietario.

¿Quién? María Florinda Ríos Pérez, trabajadora guatemalteca de limpieza, su esposo Mauricio Velázquez, policías de Whitestown y fiscalía del condado de Boone.
¿Qué? La mujer murió tras recibir un disparo al intentar abrir la puerta de una vivienda que confundió con la que debía limpiar.
¿Cuándo? El 5 de noviembre, poco antes de las 07:00.
¿Dónde? Whitestown, suburbio de Indianápolis, Indiana (EE.UU.).
¿Por qué? La pareja acudió por error a una dirección equivocada; las autoridades investigan el uso de fuerza letal.
¿Cómo? El disparo se habría efectuado desde el interior de la casa, atravesando la puerta principal, según la familia.
Antecedentes y contexto
María Florinda Ríos Pérez, originaria de Quetzaltenango (Guatemala), emigró a Estados Unidos hace tres años junto a su esposo. Ambos trabajaban limpiando viviendas en el área de Indianápolis. La mañana del 5 de noviembre acudieron a una propiedad nueva que debían asear, pero confundieron la dirección y se dirigieron a una casa distinta dentro del mismo vecindario.
Al intentar abrir la puerta con las llaves que habían recibido, la pareja no logró ingresar. Según el testimonio del hermano de la víctima, Rudy Ríos Pérez, fue en ese momento cuando un disparo atravesó la puerta y alcanzó mortalmente a la mujer.
La policía llegó al lugar tras recibir una llamada por un presunto intento de allanamiento. Ríos Pérez fue encontrada sin vida en el pórtico, en brazos de su esposo. Las autoridades confirmaron que ni ella ni Velázquez habían ingresado a la vivienda.
Declaraciones y posturas de actores relevantes
El esposo de la víctima, Mauricio Velázquez, declaró a CBS News que espera justicia y cuestionó la reacción del o los ocupantes de la vivienda.
“Deberían haber llamado a la policía primero, no disparar sin motivo”, señaló entre lágrimas, a través de un intérprete.
La policía de Whitestown describió el caso como “complejo y delicado”, y ha evitado identificar al autor del disparo o a las personas presentes en la casa para prevenir riesgos durante la investigación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala comunicó que brinda asistencia consular, legal y migratoria a la familia, y confirmó que Ríos Pérez deja cuatro hijos.
El fiscal del condado de Boone, Kent Eastwood, indicó al diario The Indianapolis Star que el análisis del caso estará influido por la legislación estatal sobre defensa propia, conocida como “Castle Doctrine”, que permite el uso de fuerza letal para proteger una vivienda frente a un supuesto intruso. La ambigüedad en la aplicación de esta norma ha sido un factor en incidentes previos en diversos estados.
Cifras, documentos y datos oficiales
- Fecha del incidente: 5 de noviembre.
- Hora: poco antes de las 07:00.
- Ubicación: Whitestown, Indiana.
- Remisión del caso: Fiscalía del condado de Boone para determinar posibles cargos.
- Estatus actual: investigación abierta; no se ha identificado públicamente al autor del disparo.
- Víctima: mujer guatemalteca de 32 años, residente en EE.UU. desde hace tres años, madre de cuatro hijos.
Implicancias legales y sociales
El caso reaviva el debate sobre la interpretación de las leyes de defensa propia en Estados Unidos, que varían por estado y permiten, en ciertos escenarios, el uso de armas de fuego contra personas percibidas como amenazas.
En años recientes se han registrado incidentes similares:
- En Misuri (2023), Ralph Yarl, de 16 años, recibió dos disparos tras tocar el timbre de una casa equivocada.
- En Nueva York, Kaylin Gillis murió por un disparo al ingresar por error al estacionamiento de una vivienda.
Estos hechos han suscitado cuestionamientos sobre el uso proporcional de la fuerza y la protección de personas que sufren confusiones de dirección en comunidades suburbanas.
Próximas acciones y escenarios posibles
- Decisión fiscal: La fiscalía deberá determinar si existen fundamentos para presentar cargos penales contra el propietario de la vivienda o el autor del disparo.
- Peritajes: Se evaluarán la trayectoria del proyectil, la posición de la víctima y las circunstancias del disparo.
- Asistencia consular: Guatemala continuará acompañando a la familia y apoyará los trámites legales y migratorios necesarios.
- Pronunciamiento policial: Se espera nueva información una vez se avance en las entrevistas y análisis forenses.
Panorama
La muerte de María Florinda Ríos Pérez, ocurrida tras un error de dirección durante su jornada laboral, ha generado consternación en la comunidad migrante y abre un proceso judicial que definirá la aplicación de las leyes de defensa propia en Indiana. El caso permanece bajo investigación mientras la familia exige esclarecer responsabilidades y obtener justicia.
MENU








