PNP sabía dónde estaba Óscar Acuña antes del fallido operativo en Trujillo

0
26

El hermano de César Acuña dejó un local de APP en Trujillo antes de que se ejecutara la orden de detención del 19 de noviembre por el caso Frigoinca. Fue alertado por teléfono y hoy sigue no habido.

Agentes de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) de la Policía Nacional del Perú conocían el paradero de Óscar Acuña Peralta, hermano del líder de Alianza para el Progreso (APP), hasta la noche del martes 18 de noviembre en Trujillo, según información confirmada por La República. El investigado por el caso Frigoinca —relacionado con presuntas irregularidades en adjudicaciones vinculadas al programa Qali Warma— abandonó un local partidario tras recibir una llamada telefónica horas antes del operativo de captura, que finalmente se ejecutó el 19 de noviembre con resultado parcial.

Antecedentes y seguimiento previo al operativo

Fuentes policiales indicaron que Acuña era objeto de técnicas de observación, vigilancia y seguimiento (ovise) aplicadas a investigados con orden judicial. La Dircocor mantenía bajo monitoreo dos inmuebles en Trujillo: uno en la urbanización Alboreda y otro en la urbanización San Fernando.

Aunque Acuña había sido apartado de APP tras el episodio de los S/77.000 vinculados al empresario Nilo Burga, continuaba participando en reuniones partidarias y encuentros familiares, lo que permitió a los agentes registrar desplazamientos y contactos previos a la fecha del operativo.

La llamada que alertó la intervención

El 18 de noviembre, alrededor de las 6:20 p.m., Acuña se encontraba en el parque Carlos Martínez de Compañón, en la urbanización San Andrés, acompañado por Jordan B. Mendoza y seis jóvenes, según fuentes consultadas. Tras la reunión, se dirigió al local de APP ubicado en la misma avenida, donde recibió una llamada telefónica que habría advertido sobre la inminente operación policial.

De acuerdo con información difundida por el portal Buena Pepa y corroborada por La República, un vehículo llegó poco después al establecimiento para recogerlo. Acuña abandonó el lugar y su paradero posterior es desconocido.

La filtración de información también alcanzó al exgerente regional de Salud, Aníbal Morillo Arquero, quien fue intervenido horas más tarde sin mostrar sorpresa ante la presencia fiscal y policial. Según fuentes de APP, Morillo evaluó inicialmente abandonar su vivienda, pero habría recibido garantías internas para permanecer durante la diligencia.

Demora en la ejecución de la orden judicial

La jueza Leky Chagua Payano emitió la orden de detención contra Óscar Acuña el 14 de noviembre. Sin embargo, el operativo se realizó cinco días después, el 19 de noviembre. Solo tres de los cinco investigados fueron detenidos; entre los no ubicados figuran Acuña y Wilton Helmer Broca Alcántara.

El jefe de la Región Policial La Libertad, general PNP Guillermo Llerena, afirmó que su comando no fue notificado ni convocado, señalando que la intervención fue ejecutada por un grupo especial dirigido por el general Luis Lira Limo desde Lima. Sectores vinculados a la investigación no descartan que la filtración estuviera asociada al manejo político en la región.

Solicitud fiscal para intensificar la captura

El 21 de noviembre, el fiscal adjunto provincial Carlos Daniel Meza Fernández remitió un oficio “de manera muy urgente” al general Lira solicitando reforzar la búsqueda y detención de Acuña ante el riesgo de fuga y posibles filtraciones internas.

La Fiscalía sostiene que la efectividad del operativo se vio afectada por la demora en su ejecución, pese a contar con información previa sobre el paradero del investigado.

Implicancias institucionales y escenario abierto

El caso Frigoinca involucra presuntas irregularidades en permisos y adjudicaciones de alimentos para Qali Warma en La Libertad, por lo que la ausencia del principal investigado dificulta las diligencias previstas. La situación también ha generado cuestionamientos sobre la coordinación operativa de la Dircocor y los mecanismos de reserva en intervenciones de alto impacto.

Panorama

Al cierre de esta edición, Óscar Acuña continúa en condición de no habido. La Fiscalía ha reiterado su pedido de captura urgente y se mantiene a la espera de acciones policiales adicionales. La PNP no ha precisado las razones de la demora en el operativo ni ha informado sobre resultados recientes en la búsqueda.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here