Indeci advierte daños severos en estructuras patrimoniales y autoridades suscriben un acta para declarar la zona en emergencia.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó el 21 de noviembre en Ayacucho que más de 40 casonas e iglesias del centro histórico presentan un riesgo crítico de colapso debido al deterioro avanzado de sus estructuras. La institución alertó que los daños comprometen cimientos, muros y techos, lo que exige una intervención urgente de la Municipalidad Provincial de Huamanga y de la Dirección Desconcentrada de Cultura.
Antecedentes y contexto
El centro histórico de Ayacucho, uno de los conjuntos urbanos más representativos del país, enfrenta un deterioro progresivo documentado en distintos reportes municipales y culturales. En los últimos años, la falta de mantenimiento integral, la sobrecarga de uso, los cambios sin supervisión técnica y la antigüedad de las edificaciones han incrementado su vulnerabilidad.
La situación se agravó tras el reciente desprendimiento de un elemento estructural de la iglesia Compañía de Jesús, ubicado en el jirón 28 de Julio, que provocó la muerte de una persona y dejó tres heridos graves. Este hecho llevó a las instituciones locales a intensificar las evaluaciones de riesgo en la zona monumental.
Declaraciones y posturas institucionales
Juan Carlos Arenas Gálvez, director de la Oficina Desconcentrada de Indeci en Ayacucho, sostuvo que las edificaciones afectadas presentan deterioros severos que comprometen su estabilidad inmediata.
“Estamos preocupados porque estas infraestructuras están en riesgo inminente de colapso”, señaló.
Indicó que las intervenciones directas corresponden a la Municipalidad Provincial de Huamanga y a la Dirección Desconcentrada de Cultura, entidades responsables de la protección y gestión de inmuebles patrimoniales. Arenas precisó que los apuntalamientos colocados de manera preventiva en algunos predios no garantizan seguridad estructural suficiente.
Entre los inmuebles con mayor afectación figuran:
- La casona Diego Ladrón de Guevara, exsede del Rectorado de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), actualmente ocupada por diversos comercios en su primer nivel.
- La casona Cappelletti.
- Varias edificaciones ubicadas en los jirones principales del centro histórico.
Documentos, cifras y acciones oficiales
Ante el riesgo creciente, representantes de Indeci, la Municipalidad Provincial de Huamanga, el Colegio de Ingenieros, el Colegio de Arquitectos, la Dirección Desconcentrada de Cultura y la Defensoría del Pueblo suscribieron un acta para declarar en emergencia las casonas y templos identificados.
La declaración permitirá:
- Activar procedimientos administrativos para intervenciones de urgencia.
- Gestionar recursos presupuestales específicos.
- Realizar diagnósticos estructurales completos de manera coordinada.
- Establecer acuerdos con propietarios privados y con el Arzobispado para facilitar acciones de mitigación.
Arenas destacó que muchas de las edificaciones se encuentran abandonadas y carecen de mantenimiento especializado, lo que incrementa la exposición al colapso, especialmente durante temporadas de lluvias.
Implicancias sociales, culturales y urbanas
El deterioro de estas estructuras tiene un impacto directo en la seguridad pública, pues gran parte se ubica en zonas de alto tránsito peatonal y comercial. Además, el riesgo compromete el valor patrimonial del centro histórico, declarado área monumental por su relevancia arquitectónica y cultural.
La eventual pérdida de estas casonas e iglesias representaría un daño irreparable al patrimonio ayacuchano, y generaría repercusiones turísticas y económicas para la ciudad.
Próximos pasos y escenarios posibles
En adelante, las autoridades deberán:
- Completar las evaluaciones técnicas que definan la estabilidad de cada inmueble.
- Implementar medidas de mitigación y apuntalamiento con criterios estructurales certificados.
- Coordinar con los propietarios para ejecutar trabajos preventivos y, de ser necesario, limitar temporalmente el acceso público a zonas de alto riesgo.
El cumplimiento de estos procesos determinará la magnitud de las intervenciones y los plazos para garantizar la seguridad en la zona monumental.
Panorama
Las 40 casonas e iglesias del centro histórico de Ayacucho con riesgo crítico permanecen bajo evaluación y en proceso de ser declaradas en emergencia. La coordinación entre las entidades responsables será determinante para evitar nuevos incidentes y preservar uno de los conjuntos patrimoniales más importantes del país.
MENU








