Disminuye la intensidad de heladas en la sierra

0
1864

13-1 (nota) (67)En los últimos 4 días ocurrieron lluvias en la sierra de Piura.

Las heladas que se registran en la sierra del país disminuirán de intensidad a partir de hoy, lunes 6, en especial en la vertiente oriental, es decir norte de las regiones de Ayacucho, Apurímac, Cusco y Puno, sostuvo el experto del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Martín Bonshoms.

En tanto, en la vertiente occidental que comprende las partes altas de Arequipa, Tacna, Moquegua, sur de Puno, todavía seguirán los cielos mayormente despejados y temperaturas bajas en la noche, anotó el experto a una agencia de noticias.

Mencionó que también algunas zonas altas de Arequipa registraron las más bajas temperaturas, como es el caso de Imata con -11.4 grados celsius, aunque se recuperó un poco, porque en días anteriores se reportó -14 y -13 grados celsius.

El distrito de Chivay, en la provincia de Caylloma alcanzó en los últimos días  entre -2.6 y -2.5 grados celsius y luego 0.8 grados. “En promedio la temperatura mínima se recuperó en Arequipa de 1 a 2 grados celsius”, expresó Bonshoms.

Añadió que en Puno, Mazocruz llega a -13.0 grados celsius, Laraqueri a -11.2, pero ayer estuvo con -13.2 grados celsius;  Chuquibambilla -11.0 y en Santa Rosa-11.8 grados celsius. En la misma ciudad de Puno se reporta 0.8 grados celsius.

En la sierra central, dijo el meteorólogo, en la región Junín,  la localidad de Laive registra  -7.7 grados celsius y La Oroya -2 grados, mientras  la ciudad de Junín -2.4 grados celsius. Manifestó también que la ciudad de Yauri, provincia de Espinar, al sur de Cusco, soporta -9.8 grados celsius.

Bonshoms refirió, además, que en el norte del país, en los últimos 4 días ocurrieron lluvias en la sierra de Piura, que para la temporada fueron significativas. Por ejemplo en la zona de Chalaco precipitó  38.6 milímetros el pasado jueves 2 y  19.4 milímetros al días siguiente. Igualmente, el 2 de junio en  Ayabaca llovió  39.1 grados celsius, e incluso ligeramente en la misma ciudad.

Ese mismo día, en la zona de la costa, en el distrito de El Alto,  provincia de Talara, en Tacna  hubo unas trazas de precipitaciones durante la noche, precisó el especialista. Agregó que en la región Tumbes llovió menos, por ejemplo en El Salto, precipitó 17.8 milímetros entre el 31 de mayo y primero de junio. En cuanto a las temperaturas máximas, dio a conocer que en Tumbes y Piura  siguen altas,  entre 30 y 35 grados celsius en promedio.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here