El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda, aclaró que ninguna persona procesada o condenada por delitos graves será liberada por beneficios contemplados en las normas de deshacinamiento impulsadas por el Poder Ejecutivo en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19.
«La seguridad ciudadana es nuestra prioridad. Por eso, es necesario aclarar que a través de las normas de deshacinamiento impulsadas por el Ejecutivo ninguna persona procesada o condenada por delitos graves será liberada. De ninguna manera pondremos en riesgo a la ciudadanía», afirmó Castañeda en su cuenta de Twitter.
Precisó que delitos como el feminicidio, asesinato, robo agravado, secuestro, sicariato, extorsión, tráfico de drogas agravado, todo tipo de violencia familiar o contra la mujer están excluidos de cualquier beneficio en las normas publicadas
De igual manera, indicó, no saldrán en libertad quienes estén imputados o condenados por delitos de violencia contra la libertad sexual, todo tipo de corrupción, de lavado de activos, de organización criminal, terrorismo, entre otros.
El titular del Minjusdh pidió a la ciudadanía que no se deje sorprender por información falsa o poco documentada que busca infundir el temor.
«Tengan por seguro, que las medidas que impulsamos han exigido una ponderación entre el derecho a la vida y la salud, así como la seguridad de todas y todos», aseguró.