También se puede reservar y comprar el ticket de ingreso a la ruta 5 del Camino Inca

Ya se puede reservar y adquirir los boletos para el ingreso a la ciudadela inca de Machu Picchu, del 4 al 10 de enero, informó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.
También están disponibles los boletos para ingresar a la ruta 5 del Camino Inca que conduce al Santuario Histórico y Parque Arqueológico, del 6 y 10 de enero. ![]()
Las reservas y ventas, que empezaron la semana pasada, permiten visitar Machu Picchu desde hoy al 3 de enero, de acuerdo al cronograma establecido por la mencionada dependencia del Ministerio de Cultura. También la semana anterior se puso a la venta los tickets para acceder a la ruta 5 del Camino Inca desde hoy hasta el 5 de enero. ![]()
Como se recuerda, el ingreso gratuito al principal atractivo turístico del Perú y una de las siete nuevas maravillas del planeta, dispuesto por el Gobierno como parte del proceso de reactivación económica y turística del país, finalizó el 31 de diciembre de 2020.![]()
El pago de los boletos se podrá realizar en la sede de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, ubicada en la calle Maruri 340, en el horario de 7:00 am a 7:00 pm, de lunes a domingo. También podrá abonarse en el Banco de la Nación o por vía digital con los medios de pago de VisaNet y Mastercard.
Las reservas tendrán una vigencia de 48 horas para proceder con el pago. En caso la reserva se realice el día anterior a la fecha de visita, el visitante tendrá solo ese día (previo a la visita) para realizar el pago. En los próximos días se informará sobre la venta de boletos para las demás fechas de visita en el mes de enero.![]()
Para ingresar a la ciudadela inca, todos los visitantes a partir de los 3 años de edaddeberán presentar el boleto de ingreso, digital o físico, en la entrada.
Actualmente, el aforo permitido para Machu Picchu es de 1,122 visitantes por día, que equivale al 50 % del total de ingresantes, quienes deben cumplir todas las medidas de bioseguridad establecidas por las autoridades.![]()
El 1 de noviembre Machu Picchu reanudó su atención al turismo y en octubre recibió el sello Safe Travels como destino que garantiza una visita segura al contar con las medidas preventivas para evitar el contagio del covid-19. Asimismo, Machu Picchu desarrolló la iniciativa Carbono Neutral, que lo convierte en un destino turístico de referencia mundial en la reducción de dióxido de carbono (CO2) y la gestión de residuos sólidos.![]()
Tarifas promocionales
El Ministerio de Cultura aprobó tarifas promocionales para el ingreso de los visitantes nacionales, extranjeros residentes en el Perú y ciudadanos de la Comunidad Andina, a la ciudadela de Machu Picchu, durante el 2021.![]()
A partir del 1 de enero, la tarifa general para los visitantes nacionales, residentes en el país y ciudadanos de la Comunidad Andina, será de 64 soles. La tarifa para estudiantes de educación superior universitaria y/o técnica, así como para menores de edad será de 32 s
En el caso de los visitantes extranjeros, la tarifa de adultos es de 152 soles, mientras que los estudiantes deberán abonar 77 soles, y los menores de edad pagarán 70 soles.![]()
Para el ingreso a la ciudadela de Machu Picchu es requisito indispensable la presentación del documento nacional de identidad, carné de extranjería o pasaporte vigente. Para la tarifa de estudiantes, se debe presentar el carné de educación superior vigente.
Niños menores de 3 años de edad ingresarán gratis. Para acceder deben estar acompañados por una persona mayor de edad.![]()
Los visitantes cusqueños continuarán ingresando gratis los domingos, siempre y cuando hayan generado un boleto de ingreso al menos 24 horas antes de su visita. ![]()
La ciudadela o Llaqta de Machu Picchu es uno de los 60 monumentos arqueológicos que alberga el Santuario Histórico y Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu.
MENU








