El doblete de Alan Cantero le da ventaja a los blanquiazules en la ida de octavos de la Sudamericana.

Alianza Lima dio un paso importante hacia los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025 al vencer 2-0 a Universidad Católica de Quito en el Estadio Alejandro Villanueva, en el duelo de ida por los octavos de final. El delantero argentino Alan Cantero fue la figura del encuentro al marcar los dos goles que ponen a los íntimos en una posición favorable para la revancha.
Un partido intenso y equilibrado en la primera mitad
El encuentro, disputado ante un marco multitudinario en Matute, tuvo un inicio parejo, con ambos equipos generando llegadas de peligro. A los 30 minutos, Fernando Gaibor obligó a una intervención decisiva del portero Johan Lara, manteniendo el marcador en cero. Poco después, Alianza sufrió la baja de Paolo Guerrero por lesión muscular, siendo reemplazado por Hernán Barcos. Antes del descanso, Guillermo Viscarra, arquero aliancista, respondió con seguridad ante las aproximaciones visitantes.
Cantero rompe el equilibrio
En el segundo tiempo, Alianza salió decidido a buscar el gol y estrelló el balón en el poste en dos oportunidades. La apertura llegó al minuto 76, cuando Barcos envió un centro preciso que Cantero conectó de cabeza para el 1-0. Diez minutos más tarde, el argentino volvió a aparecer, aprovechando un error defensivo para encarar solo al arquero y definir con tranquilidad, sellando el 2-0 definitivo.
Declaraciones y reacciones
Tras el encuentro, el entrenador de Alianza Lima, Alejandro Restrepo, destacó la actitud del equipo: “Supimos manejar los momentos del partido y aprovechar nuestras oportunidades. El resultado nos da una buena ventaja, pero sabemos que la serie está abierta”. Por su parte, el técnico de Universidad Católica, Igor Oca, reconoció los errores defensivos y señaló que buscarán revertir la situación en Quito.
Estadísticas del partido de ida
- Posesión: Alianza Lima 52% – Universidad Católica 48%
- Remates totales: Alianza Lima 13 (6 a puerta) – Universidad Católica 9 (3 a puerta)
- Ocasiones claras: Alianza Lima 4 – Universidad Católica 2
- Faltas cometidas: 14 por cada equipo
- Córners: Alianza Lima 5 – Universidad Católica 4
- Paradas clave: Guillermo Viscarra (Alianza Lima) 3 – Johan Lara (Católica) 4
Rendimiento individual destacado
- Alan Cantero (Alianza Lima): 2 goles, 4 remates, 2 duelos aéreos ganados.
- Hernán Barcos (Alianza Lima): 1 asistencia, 85% de efectividad en pases, ingresó en el primer tiempo por Guerrero.
- Fernando Gaibor (Católica): 1 remate peligroso, 3 recuperaciones de balón.
Contexto histórico del duelo
- Es la primera vez que Alianza Lima y Universidad Católica de Quito se enfrentan en un torneo oficial de Conmebol.
- Con este resultado, Alianza Lima mantiene un invicto de 9 partidos consecutivos como local en competiciones internacionales (6 victorias, 3 empates).
- Universidad Católica acumula su tercera derrota consecutiva como visitante en Copa Sudamericana.
Historial de Alianza Lima en fases decisivas
- Desde que se implementó el formato actual de la Sudamericana, Alianza Lima nunca había superado los octavos de final.
- El último antecedente de una llave directa ganada por el club en torneos Conmebol se remonta a la Copa Libertadores 2010, cuando eliminó a Bolívar en la fase de grupos y avanzó a octavos.
- En los últimos 15 años, Alianza Lima solo ha llegado a cuartos de final en un torneo internacional en una ocasión (Copa Libertadores 1998).
Lo que se juega en la vuelta
- Fecha de revancha: Miércoles 20 de agosto de 2025, Estadio Olímpico Atahualpa, Quito (2.850 msnm).
- Condiciones: Católica necesita ganar por dos goles para ir a penales o por tres para clasificar directamente.
- Factor altitud: Quito podría ser un desafío físico para Alianza, que deberá administrar su ventaja sin perder solidez defensiva.
Contexto y próximos pasos
Con este resultado, Alianza Lima viajará a Ecuador con una ventaja de dos goles para disputar el partido de vuelta la próxima semana en el Estadio Olímpico Atahualpa. Universidad Católica necesitará ganar por tres tantos de diferencia para clasificar directamente, o por dos para forzar la definición por penales.
Un panorama alentador para los blanquiazules
El triunfo permite a Alianza Lima soñar con alcanzar los cuartos de final de la Copa Sudamericana por primera vez en su historia reciente. Sin embargo, el plantel deberá esperar la evaluación médica de Paolo Guerrero y mantener la concentración en la revancha para concretar su clasificación.