El Club Alianza Lima de Perú se enfrentará al Club Atlético Talleres de Argentina el martes 23 de abril de 2025 a las 05:00 horas (UTC) en el Estadio Alejandro Villanueva de Lima, en un encuentro correspondiente a la tercera jornada del Grupo D de la Copa Libertadores.

Este partido resulta fundamental para ambos equipos, que buscan conseguir sus primeros puntos en la fase de grupos del torneo continental.
Información | Detalles |
Fecha y hora | Martes 23 de abril de 2025, 05:00 horas (UTC) |
Estadio | Alejandro Villanueva «Matute» (Lima, Perú) |
Capacidad | 35,000 espectadores |
Competición | Copa Libertadores, Grupo D, Jornada 3 |
Árbitro principal | Andrés Rojas Noguera (Colombia) |
VAR | Leonardo Mosquera (Colombia) |
Transmisión | Canales deportivos con derechos de Copa Libertadores |
Contexto actual de los equipos
Alianza Lima y Talleres de Córdoba llegan a este encuentro con urgencia de sumar puntos en la tabla del Grupo D de la Copa Libertadores. Los equipos comparten grupo con Libertad de Paraguay y São Paulo de Brasil, lo que hace que cada punto sea valioso en la lucha por avanzar a la siguiente fase.
La situación de ambos equipos antes del encuentro se presenta de la siguiente manera:
● Alianza Lima inició su participación en la Copa Libertadores con una derrota como local ante Libertad y posteriormente logró un empate valioso visitando a São Paulo. Los peruanos buscarán aprovechar nuevamente su condición de local para conseguir su primera victoria en el torneo.
● Talleres de Córdoba atraviesa un momento complicado tras la reciente salida de su director técnico Alexander Medina, quien dejó el cargo por malos resultados (solo una victoria en sus últimos diez partidos). Esta inestabilidad podría afectar al equipo argentino, que necesita reorganizarse rápidamente para este importante compromiso internacional.
En lo que respecta a la forma reciente de ambos equipos, los resultados han sido mixtos. Alianza Lima ha mostrado mejor rendimiento en los últimos partidos, mientras que Talleres presenta una racha negativa que precipitó el cambio en su dirección técnica.
El encuentro será dirigido por el árbitro colombiano Andrés Rojas Noguera, de 40 años, quien cuenta con importante experiencia internacional. Estará asistido en el VAR por su compatriota Leonardo Mosquera, según la designación oficial de la CONMEBOL.
Antecedentes entre ambos clubes
El encuentro entre Alianza Lima y Talleres de Córdoba no cuenta con muchos precedentes en competiciones internacionales. Estos equipos no se han enfrentado en partidos oficiales de Copa Libertadores en los últimos años, lo que añade un elemento de incertidumbre al próximo duelo.
Los equipos peruanos y argentinos suelen protagonizar duelos intensos en torneos continentales, marcados por el estilo característico de cada país. Alianza Lima tiene experiencia enfrentando a clubes argentinos en competiciones internacionales, aunque con resultados variados.
En su historial reciente en Copa Libertadores:
● Alianza Lima no ha conseguido buenos resultados contra equipos argentinos en los últimos años
● Talleres, por su parte, ha mejorado su participación internacional en temporadas recientes
Este primer enfrentamiento oficial entre ambos equipos marcará el inicio de una rivalidad que podría resultar decisiva para las aspiraciones de ambos en el Grupo D de la Copa Libertadores.
Momento actual y resultados recientes
El equipo peruano, dirigido por Néstor «Pipo» Gorosito, ha mostrado un rendimiento irregular en sus últimos partidos tanto en el ámbito local como internacional. Sus resultados más recientes reflejan esta situación:
Competición | Resultado |
Copa Libertadores | São Paulo 0-0 Alianza Lima |
Copa Libertadores | Alianza Lima 0-1 Libertad |
Liga 1 | Cusco FC 1-2 Alianza Lima |
Liga 1 | Alianza Lima 2-1 Los Chankas (próximo) |
El equipo peruano ha mostrado solidez defensiva en algunos partidos, pero necesita mejorar su efectividad ofensiva para aspirar a conseguir buenos resultados en la Copa Libertadores. El empate conseguido ante São Paulo en Brasil demostró que el equipo puede competir al más alto nivel continental.
El conjunto argentino atraviesa un momento complicado tras la salida de Alexander Medina como entrenador. Sus resultados recientes han sido:
Competición | Resultado |
Copa Libertadores | São Paulo 2-2 Talleres |
Copa Libertadores | Talleres 0-1 Libertad |
Liga Argentina | Talleres 0-0 Gimnasia y Esgrima La Plata |
Liga Argentina | River Plate 1-0 Talleres |
Copa Argentina | Talleres 1-2 Libertad |
La crisis de resultados ha llevado a un cambio en el banquillo técnico, lo que podría tener un impacto significativo en el rendimiento del equipo para este importante compromiso. El equipo de Córdoba necesitará reorganizarse rápidamente bajo un nuevo liderazgo técnico.
Análisis táctico del encuentro
El enfrentamiento entre Alianza Lima y Talleres de Córdoba se presenta como un duelo de estilos diferentes:
● Alianza Lima buscará aprovechar su condición de local con un juego intenso y vertical, apoyado por su afición en el estadio Alejandro Villanueva
● Talleres probablemente planteará un partido más conservador, intentando mantener el control del medio campo y buscar espacios en contraataque
El factor del cambio técnico en Talleres podría provocar modificaciones en su planteamiento habitual, lo que añade un elemento de incertidumbre al partido. Por su parte, Alianza Lima intentará imponer su ritmo desde el inicio para buscar una victoria que lo mantenga con opciones en el grupo.
Las áreas clave para este encuentro serán:
1. El control del medio campo, donde ambos equipos buscarán imponer su estilo
2. La efectividad en las áreas, decisiva en partidos de este nivel
3. La respuesta psicológica de Talleres tras el cambio de entrenador
4. El aprovechamiento de las acciones a balón parado
Formaciones y sistemas de juego
Alianza Lima probablemente se organizará en un 4-3-3 o 4-2-3-1, sistemas que ha utilizado habitualmente bajo la dirección de Néstor Gorosito. Este dispositivo táctico permite a los peruanos mantener solidez defensiva mientras buscan amplitud en ataque con sus extremos.
Talleres de Córdoba, por su parte, podría mantener su habitual sistema 4-4-2 o ajustarse a un 4-3-3 dependiendo del planteamiento que decida implementar su nuevo cuerpo técnico. La solidez defensiva y la búsqueda de transiciones rápidas serán fundamentales en su estrategia como visitante.
Opciones de apuestas y pronósticos
Las casas de apuestas disponibles en los mejores casinos en línea en Perú, presentan un panorama bastante equilibrado para este encuentro, con ligera ventaja para el equipo local:
Resultado | Cuota |
Victoria Alianza Lima | 2.50 |
Empate | 2.84 |
Victoria Talleres | 2.58 |
La poca diferencia en las cuotas refleja la incertidumbre que rodea este partido, considerando la igualdad entre ambos equipos y la reciente crisis en el banquillo técnico de Talleres.
Algunas opciones interesantes para apostar en este partido podrían ser:
● Ambos equipos marcan (Cuota aproximada: 1.70): Considerando que ambos necesitan sumar puntos y probablemente asumirán riesgos ofensivos
● Menos de 2.5 goles (Cuota aproximada: 1.85): Los partidos de Copa Libertadores suelen ser cerrados, especialmente cuando los equipos necesitan puntos
● Resultado exacto 1-1 (Cuota aproximada: 5.00): Un empate podría ser el desenlace más probable considerando el contexto de ambos equipos