La versión del jefe de la PNP contradice las declaraciones previas de José Jerí y del ministro Vicente Tiburcio. Luis Magallanes fue separado del cargo y cuenta con notificación de detención; otro agente que efectuó disparos al aire fue intervenido. Se iniciaron diligencias fiscales y avanza un intento de censura en el Congreso.

¿Quién? Óscar Arriola, comandante general de la PNP. ¿Qué? Confirmó que el suboficial Luis Magallanes (Dirincri) efectuó el disparo que causó la muerte de Eduardo Ruiz. ¿Cuándo y dónde? El 15 de octubre, en la Plaza Francia (Lima), durante protestas contra el Gobierno y el Congreso. ¿Por qué? La confirmación policial se produjo tras la revisión de videos de seguridad y registros de la intervención. ¿Cómo? Magallanes fue separado de la institución, tiene notificación de detención; un segundo efectivo que disparó al aire también fue intervenido.
Antecedentes y contexto
Horas antes, el presidente del Congreso y jefe de Estado interino, José Jerí, y el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, sostuvieron que la muerte de Ruiz no fue causada por policías. Jerí la atribuyó al “caos” de un “minúsculo grupo” y Tiburcio planteó que la PNP “se defendió” para proteger su vida. La Defensoría del Pueblo confirmó el deceso del joven de 32 años y pidió una investigación pronta y con estándares de derechos humanos.
Declaraciones y posturas
- Óscar Arriola (PNP). Confirmó que Luis Magallanes, suboficial de la Dirincri, fue quien disparó contra Ruiz. Indicó su separación del servicio, la notificación de detención y la detención del segundo policía que aparece en imágenes realizando disparos al aire.
- José Jerí. Afirmó que el fallecimiento fue consecuencia del “caos” generado por un grupo reducido y “fuera del área principal de movilización”.
- Vicente Tiburcio. En el Congreso, sostuvo que los agentes “se defendieron” ante la arremetida ciudadana y que la Policía enfrenta múltiples investigaciones.
- Guillermo Bermejo (Juntos por el Perú–Voces del Pueblo). Anunció una nueva moción de censura contra Jerí y la Mesa Directiva tras la confirmación de responsabilidad policial. Señaló que “urge” una reforma y una comisión investigadora.
Cifras, documentos y datos oficiales
- Vídeos de seguridad en alrededores de Plaza Francia registran el instante del disparo y la presencia de un segundo hombre armado.
- Situación del agente identificado: separado, con notificación de detención y atención médica por politraumatismo.
- Institución: Dirección de Investigación Criminal (Dirincri).
- Otra intervención: detención del segundo efectivo que efectuó disparos al aire.
- Víctima: Eduardo Ruiz, 32 años, músico.
Implicancias políticas, sociales y operativas
La confirmación de autoría policial desmiente las versiones iniciales del Ejecutivo y reabre el debate sobre uso de la fuerza y reglas de empleo de armas de fuego en control de protestas, especialmente por personal de civil. En el plano político, el anuncio de una moción de censura eleva la presión sobre el liderazgo del Congreso y sobre el Ministerio del Interior. Socialmente, el caso puede intensificar la confianza deteriorada entre ciudadanía e instituciones y motivar mayor escrutinio de protocolos, cadena de mando y rendición de cuentas.
Próximas acciones y escenarios
- Investigación fiscal con pericias balísticas, análisis de cámaras y toma de testimonios.
- Definición de responsabilidades penales del suboficial Magallanes y del segundo efectivo intervenido.
- Procesos disciplinarios internos en la PNP y eventuales directivas sobre actuación de agentes de civil.
- Debate parlamentario de la moción de censura y posibles citas a ministros y mandos policiales.
- Seguimiento de la Defensoría del Pueblo y de organismos de derechos humanos a la investigación.
Panorama
Con la identificación oficial del suboficial Luis Magallanes como autor del disparo y la intervención de un segundo agente, el caso entra en fase de judicialización y control disciplinario. Las diligencias de la Fiscalía y las decisiones políticas en el Congreso delinearán las responsabilidades y eventuales sanciones en las próximas semanas.