Canciller: Perú quiere ser parte de la solución de conflicto entre Rusia y Ucrania

0
11

    

El titular de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, afirmó que Perú quiere ser parte de la solución del conflicto que continúa entre Rusia y Ucrania, y que planteará por lo menos 10 propuestas durante la Cumbre de la Paz sobre Ucrania, a desarrollarse en Suiza.

Indicó que este encuentro presidencial fue convocado por Suiza para encontrar caminos de diálogo que finalicen en una paz entre Rusia y Ucrania

Perú adelantó y ha dicho oficialmente que quiere ser parte de la solución (entre Rusia y Ucrania) cuando se establezca un grupo de facilitadores, Perú adelantó que va a participar con toda la Cancillería“, manifestó en declaraciones a RPP.

Sostuvo, asimismo, que nuestro país participará en esta cumbre tanto en la plenaria como en el tercer segmento sobre tópicos humanitarios. 

Vamos a ajustar propuestas que no serán menos de diez, los tiempos son limitados de forma que abordar esos tópicos se hará en la plenaria como en la reunión segmentada, como en los pasillos con otros países, los cancilleres o jefes de gobierno“, señaló.

Además, explicó que “no se esperan resultados de resolución o ejecución inmediata, sino abrir cauces de diálogo que actualmente no existe entre las partes“.

Corea del Sur

En otro momento, destacó su visita a Corea del Sur, donde pudo participar en una reunión que convocó a países de América Latina, así como encuentros con altas autoridades del gobierno asiático.

Al respecto, recordó que sostuvo encuentro con el primer ministro, su homólogo y con el titular del Interior, de quienes obtuvo promesas de “acuerdos concretos de cooperación técnica inmediata“.

La visita a Corea del Sur sirvió, además, para participar en un foro de inversiones donde expuse todo lo que Perú ofrece en materia de infraestructura y demás“, aseguró.

OMPI

Por otro lado, refirió que después de 25 años de negociaciones se pudo concretar un acuerdo con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), lo que, en su opinión, “nos pone en una mejor condición para proteger nuestra biodiversidad“.

Este es un acuerdo para la OMPI trascendente para el mundo, en general este acuerdo que está siendo suscrito por varios países, es importante para el presente y futuro“, agregó.

De igual modo, resaltó la reunión con la directora ejecutiva de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad por su siglas en inglés), Rebeca Grynspan, con quien se acordó fortalecer programas existentes, como los orientados a empoderar a las mujeres en las pymes. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here