Carlos III despoja a Andrés del título de príncipe y deberá dejar Royal Lodge

0
19

Buckingham comunicó la medida y expresó solidaridad con víctimas de abuso; el duque ha negado las acusaciones. La decisión sigue a nuevas revelaciones ligadas al caso Epstein.

¿Quién? El rey Carlos III y su hermano Andrés. ¿Qué? Inicio del proceso formal para retirarle el título de príncipe y otros honores, además de su residencia en Windsor. ¿Cuándo? Anuncio del 30–31 de octubre de 2025. ¿Dónde? Palacio de Buckingham, Reino Unido. ¿Por qué? A raíz de la presión pública tras las memorias póstumas de Virginia Giuffre vinculadas al caso Epstein. ¿Cómo? Mediante un comunicado oficial que también expresa solidaridad con víctimas y sobrevivientes de abuso.

Antecedentes y contexto

El Palacio de Buckingham informó que “Su Majestad ha iniciado el proceso formal para retirar el estilo, los títulos y honores de Andrés”, quien “de ahora en adelante” será referido como Andrés Mountbatten Windsor. Paralelamente, se notificó la entrega del arrendamiento de Royal Lodge, su residencia en Windsor.

El anuncio llega tras la publicación póstuma de Nobody’s Girl, memorias de Virginia Giuffre, quien acusó a Andrés de haber mantenido relaciones con ella cuando era menor, mediadas por el fallecido financiero Jeffrey Epstein. Giuffre murió en abril de 2025; el príncipe ha negado de forma reiterada las acusaciones. Medios públicos y cadenas internacionales han reportado el contenido del libro y su impacto.

En semanas previas, Andrés había renunciado a otros títulos —entre ellos, duque de York— y privilegios asociados. La declaración del Palacio subrayó que los pensamientos de los reyes “han estado y estarán” con las víctimas y sobrevivientes “de cualquier forma de abuso”, un énfasis interpretado como señal política en el contexto del caso Epstein.

Declaraciones y posturas de actores relevantes

Fuentes del entorno real indicaron que la decisión fue respaldada por la familia y que el comunicado llevó un tono de apoyo explícito a las víctimas. Coberturas periodísticas aportaron que la mudanza de Andrés desde Royal Lodge se realizará con un cronograma progresivo hacia una propiedad en la Sandringham Estate. La exesposa de Andrés, Sarah Ferguson, también prevé trasladarse a una residencia privada.

La familia de Giuffre calificó la decisión como una “victoria”, señalando la persistencia de su denuncia y el reclamo de justicia para otras sobrevivientes.

Cifras, documentos y datos oficiales

  • Actuación administrativa: “Proceso formal” de retiro de estilos, títulos y honores comunicado por Buckingham, con notificación para entregar el arrendamiento de Royal Lodge.
  • Cronograma residencial: reportes coinciden en que la salida de Royal Lodge se ejecutará en fases; se barajan alternativas en Sandringham.
  • Contexto de publicación: cobertura internacional de las memorias póstumas de Giuffre y su relación con el caso Epstein–Maxwell.

Implicancias políticas, sociales y legales

La retirada del principado y honores a un miembro inmediato de la familia real es un hecho excepcional. Entre los antecedentes más citados figura la Titles Deprivation Act de 1917, utilizada en la posguerra para privar de dignidades a príncipes y pares que apoyaron al enemigo; se trata de un precedente histórico que ilustra la rareza de estos procesos, aunque su marco no equivalga exactamente al actual caso.

En términos de opinión pública, el lenguaje del comunicado —con referencias directas a víctimas y sobrevivientes— busca responder a años de escrutinio sobre los vínculos de Andrés con Epstein y a la demanda de estándares más estrictos de responsabilidad simbólica en la institución.

Próximas acciones, escenarios o consecuencias posibles

  • Trámite y tiempos: resta conocer la formalidad jurídica específica para consolidar la pérdida del tratamiento y estilo, así como la fecha efectiva de desalojo de Royal Lodge y el destino definitivo en Sandringham.
  • Impacto institucional: el caso podría impulsar revisiones sobre protocolos de retiro de honores y usos de residencia para miembros no activos de la realeza.
  • Dimensión mediática y civil: organizaciones de víctimas y sectores de la sociedad civil seguirán evaluando si las medidas son proporcionales y suficientes frente a los señalamientos que el propio Andrés niega.

Panorama

El anuncio de Buckingham marca un punto de inflexión en la situación de Andrés Mountbatten Windsor: avanza el retiro de estilos y honores, y se ejecuta su salida de Royal Lodge. Quedan por definirse los detalles formales y logísticos, mientras la Casa Real enmarca la medida en un mensaje de solidaridad hacia víctimas y sobrevivientes de abuso.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here