La Roja, al borde del abismo, enfrenta a una Argentina ya clasificada y en modo prueba de fondo.

En un encuentro cargado de historia, tensión y objetivos opuestos, las selecciones de Chile y Argentina se enfrentan este jueves por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El partido se jugará a las 9:00 p.m. hora local (8:00 p.m. en Perú y Colombia) en el estadio Julio Martínez Prádanos de Santiago y será transmitido por Chilevisión, Movistar Deportes y TyC Sports, entre otras señales regionales.
Para Chile, es mucho más que un partido. Es una última bala para mantener vivas sus opciones mundialistas. Para Argentina, ya clasificada, es una oportunidad de seguir puliendo variantes y consolidar el recambio generacional con el que Lionel Scaloni ha logrado continuidad y resultados sin depender de Lionel Messi.
Contexto: una Roja en crisis frente al poderío campeón
La selección chilena llega en uno de sus momentos más bajos de las últimas décadas. Con apenas 10 puntos en 14 fechas, ha ganado solo 2 partidos, el más reciente hace cinco jornadas. El equipo dirigido por Ricardo Gareca viene de caer 1-0 ante Paraguay y de empatar sin goles frente a Ecuador, mostrando poca claridad ofensiva y una alarmante dependencia de sus veteranos históricos como Alexis Sánchez, Gary Medel y Claudio Bravo.
Por el contrario, Argentina vive su mejor momento desde el título en Catar 2022. Con 31 puntos, marcha líder en las Eliminatorias y ya tiene asegurado su boleto al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. Lo más notable es que sus dos últimas victorias —ante Uruguay y Brasil— llegaron sin la presencia de Lionel Messi, demostrando que el modelo Scaloni es sostenible incluso sin su máxima figura.
Declaraciones previas: necesidad contra planificación
Ricardo Gareca (DT de Chile):
“Somos conscientes de la tabla y de lo que nos jugamos. Argentina es un gran rival, pero si queremos ir al Mundial, tenemos que ganarle a los mejores.”
Lionel Scaloni (DT de Argentina):
“No porque estemos clasificados vamos a bajar el ritmo. Este grupo se debe al escudo, y cada partido es una prueba.”
Gareca ha convocado a algunos rostros nuevos, como Lucas Assadi y Marcelino Núñez, para intentar inyectar frescura a una generación que no termina de renovarse con solidez. En tanto, Scaloni apuesta por darle minutos a futbolistas como Garnacho, Enzo Fernández, Facundo Buonanotte y Nicolás Paz, sin descuidar la estructura defensiva liderada por Emiliano Martínez y Cristian Romero.
Cifras comparativas
Indicador | Chile | Argentina |
---|---|---|
Posición actual | 8.º | 1.º |
Puntos | 10 | 31 |
Goles a favor | 7 | 21 |
Goles en contra | 13 | 4 |
Diferencia de goles | -6 | +17 |
Últimos 5 partidos | 1G – 2E – 2P | 5G – 0E – 0P |
Máximo goleador en Eliminatorias | Alexis Sánchez (3) | Lautaro Martínez (5) |
📺 Dónde ver el partido en Latinoamérica
- Chile: Chilevisión (TV abierta), Paramount+ (streaming)
- Argentina: TV Pública, TyC Sports, DSports
- Perú: Movistar Deportes (canales 3 y 703 HD), Movistar Play
- Colombia y Ecuador: Caracol, Teleamazonas
- Otros países: AUFTV (Uruguay), Tigo Sports (Paraguay)
🧭 Lo que está en juego
- Chile: De no ganar, podría quedar virtualmente eliminado, dependiendo de los resultados de Paraguay, Bolivia y Venezuela. La Roja aún debe enfrentar a Bolivia en la altura de El Alto, lo que complica aún más su panorama.
- Argentina: Aunque ya clasificada, el objetivo es continuar consolidando un equipo con recambio. La posibilidad de que Messi regrese en las últimas fechas o directamente para la Copa América 2026 obliga al cuerpo técnico a encontrar alternativas confiables.
Factores clave del partido
- Presión local: El estadio estará lleno, pero el ambiente podría tornarse hostil si el equipo no responde desde el inicio.
- Efectividad ofensiva: Chile ha sido uno de los equipos con menos goles anotados en el torneo. Ante una defensa como la de Argentina, deberá ser clínico.
- Minutos para los jóvenes: Scaloni podría darle protagonismo a jugadores sub-23, lo que pondría a prueba la madurez táctica del equipo alterno.
Reflexión final
El Chile vs. Argentina de esta noche es más que un clásico sudamericano: es una radiografía del presente y el futuro de dos selecciones con trayectorias opuestas. Mientras Chile trata de sostener las últimas brasas de una generación dorada, Argentina avanza firme, renovada y ganadora. Para Gareca y su equipo, el partido podría marcar el inicio de una resurrección o el cierre prematuro de un nuevo ciclo fallido.