Como los casinos online, tanto locales como foráneos contribuyen a la modernización tecnológica país

0
64

Las contribuciones fiscales no son la única manera en que los casinos digitales contribuyen con el país, ya que al operar en un entorno digitalizado, impulsan de manera directa e indirecta la modernización de la infraestructura tecnológica en Perú. La mejora de la conectividad es uno de los segmentos que más ha influenciado este mercado, pues al demandar una velocidad estable con baja latencia, ha presionado de cierta forma a los ISP para que inviertan en la optimización de sus respectivas infraestructuras tecnológicas. Además, las inversiones en ciberseguridad que realizan constantemente los operadores, han influido en otras industrias sobre la importancia de invertir en ello. Analicemos más a fondo como estas plataformas impulsan el desarrollo tecnológico del Perú.

Evolución en las opciones de pago 

La industria del iGaming tanto local como foránea, como son los casinos online en Chile que operan en el país, está contribuyendo sustancialmente con la diversificación de opciones de pago y el crecimiento de las fintechs. Un dato a destacar es que en Perú, se estima que el 35% de los pagos digitales se hacen mediante billeteras digitales, siendo las plataformas de casinos quienes lideran esta opción de pago. Esto, a su vez, ha creado un terreno sumamente fértil para el surgimiento de las fintechs, las cuales están impulsando nuevos hubs tecnológicos en Perú.

Con esto también se eleva la ciberseguridad, pues para hacer uso de estas innovaciones, los actores involucrados deben elevar sus estándares de seguridad, con certificaciones como ISO 27001 en procesos, mitigando así, posibles fraudes y mejorando la infraestructura de datos.

Avances en el Proceso de Digitalización

Los casinos online también están ayudando enormemente con el proceso de digitalización en el país, al adoptar y promover tecnologías emergentes y el desarrollo de habilidades digitales. Tecnologías como la IA para la personalización de experiencias, blockchain para la transparencia en las transacciones y el HaaS, junto con la nube y el streaming para llevar gráficos inmersivos en dispositivos de gama baja, están elevando la madurez tecnológica en Perú.

Además, estas tecnologías son usadas también para la detección temprana sobre posibles problemas con el juego, lo cual está sirviendo de inspiración en otras industrias (banca principalmente) para detectar transacciones ilegítimas y actuar en consecuencia. Otro aspecto a destacar es que con la llegada de los inmersivos casinos en vivo, se está impulsando el interés por la tecnología de la realidad virtual, lo cual estimulará las inversiones en hardware y software de reciente generación y, por consiguiente, beneficiará al comercio electrónico. Todo esto indudablemente salpicará las regiones rurales, democratizando así la accesibilidad a internet y el impulso de nuevos emprendimientos locales.

Roles específicos de los casinos locales y foráneos en la modernización tecnológica del país

Sin duda alguna, los casinos digitales, locales y foráneos juegan un rol determinante en la modernización tecnológica del país, integrando experiencias globales con adaptaciones locales. Así, las plataformas peruanas priorizan el desarrollo de software adaptado a las preferencias culturales peruanas, fomentando el empleo en tecnología y fortaleciendo los hubs de innovación. Por su parte, los foráneos introducen los avances del mercado internacional como lo es la blockchain y la realidad virtual, elevando los estándares y atrayendo nuevas inversiones que ayudarán a expandir la infraestructura tecnológica del país, como lo es la mejora en las redes móviles 4G y la expansión de la 5G y la fibra óptica en el hogar.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here