¿Cómo Palmeiras aplastó 4-0 a Universitario y dejó la serie casi sentenciada?; video, goles y resumen

0
138

El tricampeón brasileño extendió su racha perfecta en la Copa Libertadores y pone un pie en cuartos.

Palmeiras dio un golpe de autoridad en el Estadio Monumental al derrotar 4-0 a Universitario de Deportes en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. Con este resultado, el equipo de Abel Ferreira acumula siete victorias en igual número de encuentros en el torneo y prácticamente asegura su presencia en la siguiente ronda, donde espera al ganador entre River Plate y Libertad de Asunción.

Inicio demoledor del “Verdão”

La superioridad del conjunto paulista se hizo evidente desde los primeros minutos. Apenas a los 7’, el paraguayo Gustavo Gómez abrió el marcador desde el punto penal tras una falta cometida sobre Vitor Roque, logrando así su gol número 13 con la camiseta verde. Cuatro minutos después, una rápida combinación ofensiva terminó con Flaco López marcando el 2-0, en una jugada que nació de los pies de Roque.

El asedio continuó y, a los 30’, Vitor Roque se apuntó en la lista de goleadores, aprovechando un error defensivo para definir con potencia y dejar sin opciones al arquero José Carvallo.

Universitario, sin respuesta en su regreso a la élite

El conjunto crema, dirigido por Jorge Fossati, llegaba a esta instancia tras 15 años de ausencia en los octavos de final, con una racha de 12 partidos invicto y un título reciente en el Torneo Apertura. Sin embargo, el ritmo, la presión alta y la precisión ofensiva de Palmeiras neutralizaron cualquier intento de juego. La ausencia del delantero argentino Diego Churín, baja desde junio por lesión, volvió a evidenciar la falta de variantes ofensivas del equipo peruano.

Estructura inicial y planteamientos

  • Palmeiras (4-2-3-1): Abel Ferreira planteó un once ofensivo con Flaco López como ‘9’ y Vitor Roque partiendo como segundo punta, alternando entre media punta y extremo derecho. El doble pivote Zé Rafael–Menino garantizó equilibrio, mientras que los laterales Piquerez y Marcos Rocha proyectaban amplitud constante.

Claves de la superioridad brasileña

  1. Presión alta y recuperación inmediata
    Palmeiras presionó la salida de balón desde el primer minuto, con Vitor Roque como primer punto de presión y Flaco López cerrando líneas de pase hacia el mediocentro. Esto forzó errores tempranos en la defensa crema y facilitó los dos goles iniciales.
  2. Movilidad y asociación Roque–López
    La conexión entre el argentino y el brasileño fue determinante. Roque, con libertad para abandonar la referencia, arrastró marcas y generó espacios para que López recibiera en zona de remate. En el 2-0, esta rotación dejó a Flaco mano a mano dentro del área.
  3. Laterales profundos y amplitud ofensiva
    Palmeiras desbordó por ambas bandas gracias a Piquerez y Rocha. Estos proyectaron el juego hacia los costados, obligando a los extremos de Universitario a retroceder, lo que rompió la posibilidad de contragolpes rápidos.
  4. Control del mediocampo
    Con Menino como recuperador y Zé Rafael como lanzador, Palmeiras impuso ritmo y circulación. Universitario no logró conectar pases verticales para superar la primera línea de presión. La ausencia de un delantero referencia como Churín limitó la descarga directa.
  5. Gestión de la ventaja y castigo al error
    Tras la expulsión de Riveros (50’), Palmeiras no bajó la intensidad. Ferreira mantuvo la presión y cerró el partido con un 4-0 que pudo ser mayor, capitalizando la superioridad numérica y el desgaste físico del rival.

Aspectos a corregir para Universitario

  • Salida bajo presión: el equipo no encontró soluciones para superar la presión alta y perdió demasiados balones cerca de su área.
  • Cobertura en el doble pivote: las vigilancias defensivas fueron insuficientes para controlar las recepciones de Roque entre líneas.
  • Profundidad ofensiva: sin un delantero de área, las transiciones se diluyeron y el rival recuperó con facilidad.

Expulsión que inclinó aún más la balanza

En la segunda mitad, la situación se complicó aún más para Universitario. A los 50’, Williams Riveros fue expulsado por una dura entrada sobre Flaco López, sanción confirmada tras revisión en el VAR. Con un hombre menos y tres goles en contra, los locales se vieron obligados a replegarse para evitar una goleada mayor.

Pese a ello, Palmeiras mantuvo la intensidad y a los 78’ sentenció el encuentro con el segundo tanto de Flaco López, validado también por el VAR tras una revisión de posible fuera de juego.

Palmeiras, candidato firme

El “Verdão” no solo conserva su invicto, sino que presenta cifras que lo consolidan como uno de los grandes favoritos al título: 21 goles a favor y solo 4 en contra en lo que va de la Libertadores 2025. Además, Ferreira ha logrado mantener un alto rendimiento pese a las ausencias por lesión de jugadores clave como Raphael Veiga, Bruno Fuchs, Paulinho, Figueiredo y Bruno Rodrigues.

Lo que viene

El partido de vuelta se disputará el jueves 21 de agosto en el Allianz Parque de São Paulo. Palmeiras puede permitirse perder por hasta tres goles y aún así clasificar, mientras que Universitario necesita una victoria por cuatro tantos para forzar los penales, algo que en la historia reciente de la competición no se ha logrado en esta fase.

Antes de ese choque decisivo, Universitario visitará a Sport Huancayo por la Liga 1 y Palmeiras enfrentará a Botafogo en el Brasileirão. En caso de avanzar, el equipo brasileño se medirá en cuartos de final con el ganador de la serie River Plate–Libertad, actualmente igualada sin goles tras el primer duelo.

Análisis final

Palmeiras no solo impuso su jerarquía individual, sino que ejecutó un plan táctico que desarmó las principales fortalezas de Universitario. La serie parece sentenciada, pero el reto para Fossati será ajustar la estructura para competir en la vuelta y, al menos, dejar una mejor imagen ante un rival que hoy demostró ser candidato firme al título.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here