¿Cómo surgió la navidad?: Esta es la historia de la popular festividad

0
8

La Navidad es una de las festividades más celebradas alrededor del mundo. Es una época que brilla con alegría, esperanza y la calidez del espíritu festivo. La historia de la Navidad, sus orígenes y las diversas tradiciones que la acompañan son fascinantes y revelan mucho sobre cómo esta festividad ha evolucionado a lo largo de los siglos.

Orígenes de la navidad

La palabra “Navidad” proviene del latín “nativitas”, que significa “nacimiento”. La Navidad celebra el nacimiento de Jesús de Nazaret, una figura central en el cristianismo. Según la tradición cristiana, Jesús nació en Belén, en un pesebre, porque no había lugar para sus padres en la posada. Este evento se conmemora el 25 de diciembre en la mayoría de las iglesias cristianas.

Sin embargo, la elección del 25 de diciembre como fecha de celebración no tiene una base bíblica. Los primeros cristianos no celebraban el nacimiento de Jesús. Fue en el siglo IV cuando la Iglesia decidió adoptar esta fecha, probablemente para coincidir con festividades paganas ya existentes como las Saturnales romanas, una celebración en honor al dios Saturno, y el solsticio de invierno. Al adoptar esta fecha, la Iglesia facilitó la conversión de los pueblos paganos al cristianismo.

¿De qué manera han evolucionado?

A lo largo de los siglos, la Navidad ha absorbido y transformado diversas costumbres y tradiciones paganas. En la Edad Media, la celebración de la Navidad se convirtió en un evento popular que incluía banquetes, música, danzas y representaciones teatrales.

Durante el período victoriano en el siglo XIX, la Navidad adquirió muchas de las características que conocemos hoy en día, gracias en parte a la influencia de escritores como Charles Dickens, cuyo libro “A Christmas Carol” (Cuento de Navidad) destacó el espíritu de generosidad y compasión asociado con la festividad.

La navidad y las canastas

Una de las tradiciones más apreciadas durante la Navidad es la de regalar canastas navideñas. Estas canastas, llenas de delicias festivas y artículos especiales, son una manera maravillosa de expresar gratitud y afecto. Las canastas navideñas pueden incluir una variedad de productos como:

  • Dulces navideños y Chocolates: Galletas navideñas, bombones, y turrones.
  • Bebidas: Vinos, licores y champañas.
  • Frutas y Frutos Secos: Una selección de frutas frescas y secas.
  • Productos Gourmet: Quesos, patés, y otros productos gourmet.
  • Panetones: Este tradicional pastel navideño italiano es un favorito en muchas canastas navideñas.

Las canastas navideñas no solo son un regalo práctico, sino que también son una manera de compartir la abundancia y la alegría de la temporada con amigos, familiares y colegas, así que si planeas celebrar esta festividad como debe ser, te recomendamos regalar canastas y cestas con productos navideños.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here