Dificultades geográficas y de seguridad dificultan el traslado de las últimas actas procedentes de las zonas más alejadas del país, como el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), las cuales deben llegar hoy, para ser incluidas en el cómputo, informó ayer la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe).
En el oriente del país, las actas procedentes de muchos distritos y centros poblados debe hacerse navegando ríos durante varias horas y hasta días en medio de la selva agreste.
Para hoy se prevé la llegada al centro de cómputo de la Oficina Descentralizada de Alto Amazonas las actas de los distritos de la provincia de Datem del Marañón (Loreto), que incluye, a su vez, las actas de los centros poblados Centro Belén, Nueva Yarina, Mushakarusha y Soroyacocha.
En todos los casos, los especialistas electorales no pueden navegar por la noche y lo hacen desde las primeras horas del día, con la protección de la Policía Nacional, y la presencia de los fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones.
La comunicación con todos estos distritos es difícil, razón por la cual no se puede conocer la situación de la travesía misma.
En el Vraem, donde hay presencia de remanentes terroristas y presencia del narcotráfico, se debe esperar forzosamente condiciones climatológicas favorables y de seguridad para el traslado vía aérea hacia la ODPE Huamanga, para procesarlas en sus respectivos centros de cómputo.
En la primera vuelta electoral esas actas fueron trasladadas recién el jueves siguiente a los comicios, cuatro días después, hacia la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) correspondiente para ser procesadas.