Corte confirma nulidad y Cancillería repone a embajador Fortunato Quesada

0
16

Relaciones Exteriores acata un fallo que invalida su destitución de 2018 y dispone reiniciar el proceso disciplinario. El caso se conoce en medio de nuevos reconocimientos occidentales al Estado palestino y llamados de la ONU.

¿Quién? Fortunato Ricardo Quesada Seminario, embajador de carrera. ¿Qué? Reposición al Servicio Diplomático tras la anulación judicial de su destitución. ¿Cuándo? Resolución ministerial registrada el 18 de septiembre de 2025, confirmada públicamente esta semana. ¿Dónde? Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. ¿Por qué? La Corte Suprema dejó firme la sentencia que declaró nula la sanción por vulneración del debido proceso. ¿Cómo? Cancillería ejecutó la reincorporación y deberá reiniciar el procedimiento desde su fase inicial.

Antecedentes y contexto

En junio de 2018, la Cancillería abrió un proceso disciplinario contra Quesada por presuntos actos de maltrato laboral, hostigamiento sexual, instrucciones para elaborar un documento irregular y ausencias no autorizadas. En octubre de ese año se impuso la destitución, confirmada en sede administrativa en diciembre. El embajador demandó la nulidad por violaciones al debido proceso. En segunda instancia (marzo de 2024) se anuló la sanción y, en abril de 2025, la Corte Suprema declaró improcedente el recurso de casación del Ministerio, quedando firme la sentencia.

Declaraciones y posturas de actores relevantes

La República informó que el Poder Judicial ordenó a Relaciones Exteriores anular las resoluciones sancionadoras y reincorporar a Quesada. El Comercio precisó que la reposición obedece al fallo judicial firme y que el procedimiento administrativo deberá reiniciarse cumpliendo el debido proceso. La cartera ejecutó la medida mediante resolución ministerial y dispuso su inscripción en el escalafón.

En paralelo, el secretario general de la ONU, António Guterres, exhortó a los Estados a “no dejarse intimidar” por eventuales represalias de Israel frente a iniciativas sobre Palestina, en declaraciones formuladas en la antesala de la Asamblea General.

Cifras, documentos y datos oficiales

  • Acto administrativo ejecutado: resolución ministerial registrada el 18 de septiembre de 2025, que dispone la “reincorporación inmediata” del diplomático a la situación de actividad y su inclusión en el escalafón.
  • Efectos del fallo: anulación de la destitución de 2018 y reinicio del proceso disciplinario desde su etapa inicial, con observancia de garantías.
  • Contexto internacional: el Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal oficializaron el reconocimiento del Estado palestino (21 de septiembre); Francia lo hizo el 22, lo que elevó sustancialmente el respaldo occidental a esa posición.
  • Procesos adicionales: en abril de 2025, la Corte Superior de Lima confirmó en otro expediente una condena por maltrato laboral con reparación civil a favor de una extrabajadora de la residencia diplomática, decisión ajena pero relacionada por materia al caso.

Implicancias políticas, administrativas y diplomáticas

  • Para la Cancillería: la reposición obliga a reabrir el procedimiento disciplinario con estándares reforzados de motivación y valoración probatoria, a fin de evitar nuevas nulidades. El cumplimiento del fallo incluye retirar anotaciones sancionadoras y restituir derechos escalafonarios.
  • Para el Servicio Diplomático: el retorno de un jefe de misión con un proceso en curso demanda medidas de gestión que aseguren clima laboral y continuidad operativa mientras se sustancia la nueva investigación.
  • Para la política exterior: el caso se produce en un entorno de alta sensibilidad regional por los recientes reconocimientos occidentales al Estado palestino y el debate en la ONU, lo que mantiene la atención sobre las relaciones bilaterales con Israel y las posiciones de los Estados latinoamericanos, incluido el Perú.

Próximas acciones, escenarios o consecuencias posibles

  • Reapertura del expediente disciplinario: la Cancillería debe notificar el inicio del nuevo trámite, delimitar cargos, ofrecer y actuar prueba, y resolver con motivación suficiente; eventuales recursos podrán revisarse en sede judicial.
  • Situación funcional del embajador: la reposición a situación de actividad no implica automáticamente destino específico; la asignación o relevo corresponderá a decisiones administrativas posteriores.
  • Entorno multilateral: los anuncios de Londres, Ottawa, Canberra, Lisboa y París, junto con el llamado de la ONU, podrían incidir en la agenda de la Asamblea General y en las interacciones diplomáticas con Israel.

Panorama

El Ministerio de Relaciones Exteriores ejecutó la reposición de Fortunato Quesada por mandato judicial y deberá reiniciar el proceso disciplinario bajo reglas de debido proceso. La decisión se conoce en un momento de reconfiguración diplomática por el reconocimiento occidental del Estado palestino y los llamados de Naciones Unidas, factores que enmarcan la actuación de las misiones peruanas y la gestión interna del Servicio Diplomático.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here