Delia Espinoza no acudirá al Ministerio Público pese a orden judicial de reposición

0
11

La fiscal suspendida desistió de presentarse “por respeto a la institución”, mientras la JNJ aún debe notificar formalmente a Tomás Gálvez la resolución judicial que ordena su restitución.

¿Quién? Delia Espinoza, fiscal suprema suspendida; Tomás Gálvez, fiscal de la Nación interino; Junta Nacional de Justicia (JNJ); Poder Judicial.
¿Qué? Espinoza decidió no presentarse en la sede del Ministerio Público pese a una orden judicial de reposición.
¿Cuándo? La resolución judicial se emitió el 10 de noviembre; el plazo de ejecución vencía hoy.
¿Dónde? Lima, sede del Ministerio Público en la av. Abancay.
¿Por qué? Espinoza alega respeto institucional; la reposición depende de la notificación formal de la JNJ.
¿Cómo? Mediante una carta solicitó la entrega del cargo; Gálvez la rechazó hasta contar con resolución de la JNJ.

Antecedentes y contexto

El 10 de noviembre, el Noveno Juzgado Constitucional ordenó la reposición inmediata de Delia Espinoza como fiscal de la Nación y dispuso la suspensión total del proceso disciplinario que motivó su apartamiento. La ejecución de esa medida, sin embargo, requiere que la JNJ emita y notifique formalmente la resolución correspondiente al actual titular interino, Tomás Gálvez. El juzgado fijó un plazo máximo de dos días para cumplir la reposición.

Declaraciones y posturas de actores relevantes

Espinoza comunicó —según fuentes cercanas— que no acudirá al Ministerio Público “por respeto a la institución y a los fiscales”. Previamente, remitió una carta a Gálvez solicitando la entrega del cargo y la conformación de una comisión de transferencia.
Gálvez rechazó el pedido y calificó el requerimiento como una “indebida interpretación del orden jurídico”, indicando que no entregará el despacho hasta que la JNJ disponga la restitución de manera formal y sea notificada.

Cifras, documentos y datos oficiales

  • Resolución: Noveno Juzgado Constitucional de Lima (10 de noviembre).
  • Plazo de ejecución: 2 días desde la notificación judicial.
  • Acto pendiente: Notificación formal de la JNJ a Tomás Gálvez para materializar la reposición.
  • Citación JNJ: Delia Espinoza ha sido convocada a declarar el 17 de noviembre por un proceso disciplinario en curso; la reprogramación se realizó por inasistencia a una convocatoria virtual previa.

Implicancias institucionales y proyección

La decisión de Espinoza de no presentarse evita un posible conflicto en sede administrativa mientras persista la dualidad entre el mandato judicial y el trámite interno ante la JNJ. El caso reabre el debate sobre los límites de las competencias disciplinarias de la JNJ, la ejecución de medidas cautelares y la continuidad operativa del Ministerio Público bajo conducción interina. Un eventual desacato a la orden judicial —si se confirma la notificación y no se ejecuta— podría acarrear responsabilidades para las autoridades involucradas.

Próximas acciones y escenarios posibles

  1. Notificación de la JNJ: Si se formaliza y notifica la resolución, corresponderá la transferencia del despacho a Espinoza.
  2. Recursos legales: Cualquiera de las partes podría presentar apelaciones o incidentes de ejecución ante instancias superiores.
  3. Gestión interna: De concretarse la reposición, se activaría una comisión de transferencia y la suspensión del proceso disciplinario asociado.
  4. Citación del 17 de noviembre: La declaración de Espinoza ante la JNJ será clave para determinar la continuidad o archivo de las actuaciones disciplinarias.

Panorama

Delia Espinoza optó por no acudir al Ministerio Público mientras se define la notificación de la JNJ que viabilice su reposición ordenada por el Poder Judicial. El desenlace dependerá de la formalización de ese acto administrativo y de eventuales pronunciamientos judiciales adicionales, en un marco de tensión institucional por la titularidad del Ministerio Público.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here