El rostro del amor incondicional: Historias de madres y el éxito de Beca 18 (video)

0
7

En el marco del Día de la Madre, se celebra no solo el amor incondicional de las madres, sino también su incansable esfuerzo y sacrificio, que muchas veces se traduce en el impulso de los sueños de sus hijos.

Detrás de cada joven beneficiario de Beca 18 se esconden historias de superación en las que la figura maternal es protagonista.

Es el caso de Felicita Berrocal y Mary Cordero, dos madres peruanas que han apostado por el valor de la educación y han trabajado sin descanso para que sus hijos alcancen la universidad.

De Ayacucho, un ejemplo de compromiso y entrega

Felicita Berrocal Hinostroza, oriunda del distrito de Los Morochucos en la región Ayacucho, es reconocida por su voz firme y su espíritu inquebrantable. Durante largos días y noches, acompañó a su hijo Jhony Luis en la preparación para la postulación de Beca 18-2025 en la modalidad Repared. «Siempre lo he apoyado y le he inculcado valores. Me amanecía con él estudiando, repasando temas y preguntándole qué había aprendido, convencida de que lo lograría», contó emocionada a la agencia Andina.

El sacrificio de Felicita se tradujo en cumplimiento de un sueño largamente anhelado: Jhony Luis obtuvo la beca y logró ingresar a la Universidad Católica para estudiar Ingeniería Civil. La noticia llenó de júbilo a la familia. «Fue una alegría inmensa para mi esposo, para mí y para toda la familia. Saltamos de alegría, hasta me puse a llorar al saber que mi hijo alcanzó la Beca 18», relató la madre con orgullo. Este logro ha servido de ejemplo para sus hermanas menores, primos y sobrinos, quienes ahora sueñan con seguir sus pasos y alcanzar metas académicas similares.

En el Vraem, trabajo y determinación sin límites

En el distrito de Pichari, ubicado en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), Mary Cordero Pariona ha demostrado que la perseverancia es la clave del éxito. Con jornadas laborales de más de 16 horas diarias para financiar la educación de su hijo Jesús, Mary ha sido el motor fundamental detrás del triunfo académico familiar. «Para ayudar a mi hijo, tenía que esforzarme más; empezaba mi jornada a las 4 o 5 de la mañana y trabajaba hasta bien entrada la noche», afirmó Mary con una sonrisa de satisfacción.

En medio de dificultades económicas y el arduo trabajo en el comercio, su hijo, quien se destacó en el colegio obteniendo el primer puesto, logró la Beca 18 Vraem 2025, convirtiéndose en el primer universitario de su familia. «El momento en que mi hijo ganó la beca y logró ingresar a la universidad fue el más hermoso de mi vida. Lo abracé con todas mis fuerzas y lloramos juntos de felicidad», recuerda emocionada Mary. Este triunfo es una muestra palpable de cómo la fortaleza y la entrega de una madre pueden convertir en realidad los sueños que parecen inalcanzables.

Un homenaje a las madres que hacen posible el futuro

Felicita y Mary son dos de las muchas “heroínas anónimas” que, día a día, sacrifican su tiempo, descanso y a veces su salud, para abrirles las puertas a sus hijos hacia un futuro lleno de oportunidades. Su lucha contra las adversidades y su inquebrantable fe en el poder de la educación reflejan el papel esencial que desempeñan en el desarrollo social y personal de las nuevas generaciones.

En un país donde las oportunidades educativas aún son un reto para muchos, estas historias son un recordatorio del poder del amor maternal y del impacto positivo que tiene el apoyo incondicional en la superación de obstáculos. Con cada hijo becario se reconoce la labor silenciosa y determinante de aquellas madres que, entre libros y largas noches de estudio, construyen los cimientos del progreso.

En este Día de la Madre, el reconocimiento a Felicita Berrocal y Mary Cordero simboliza el espíritu de lucha y sacrificio que impulsa a miles de familias peruanas a superar las barreras económicas y sociales. Son ellas, las heroínas anónimas, quienes a través de su perseverancia y amor incondicional, hacen posible que el sueño de una educación superior se convierta en realidad, inspirando a toda una generación a luchar por un futuro mejor.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here