Facebook habilitará canales de difusión en páginas con más de 10 mil seguidores

0
5

Te compartimos cinco consejos para que le saques el máximo provecho

Los canales de transmisión están ahora disponibles en todo el mundo para las páginas de Facebook elegibles con más de 10,000 seguidores.

    

Se sigue expandiendo la herramienta de canales de difusión en Facebook y Messenger. Meta anunció esta semana que las páginas de Facebook con más de diez mil seguidores en todo el mundo ya pueden usar los canales para enviar contenido directamente a sus seguidores en formato de chat. Conoce en la siguiente nota cinco consejos para que le saques el máximo provecho.

Luego de implementarse los canales de difusión en Instagram, y anunciarse en octubre del año pasado que Facebook y Messenger también lo sumaría gradualmente, esta herramienta se ha expandido a nivel global. Además, en los próximos meses,también estará disponible para creadores de contenido con más de 10,000 seguidores.

¿Y por qué es una herramienta importante? Los canales de difusión facilitan la comunicación unilateral de las marcas y creadores de contenido con sus seguidores. 

Es decir, ofrecen a los seguidores un lugar para sentirse incluso más conectados y profundizar en las cosas que más les interesan.  Cualquier persona en Facebook puede unirse a estos canales de difusión para estar al día con las novedades más recientes de sus páginas favoritas debido a que se trata de chats públicos.

¿Cómo funcionan los canales de difusión en Facebook?

Compartir mensajes del canal de Instagram a Facebook: esta función te permitirá compartir automáticamente actualizaciones de tu canal de Instagram a tu canal de Facebook, ahorrándote tiempo y esfuerzo que antes dedicabas a tareas repetitivas y ampliando tu alcance.

Acceso temprano al contenido del canal:esta función le permitirá compartir publicaciones de Facebook con los miembros del canal antes que nadie como un beneficio exclusivo para los miembros del canal o para recopilar comentarios tempranos sobre el contenido.

Compartir en Historias: los creadores y miembros pueden compartir el contenido del canal a través de historias de Facebook para llegar a más personas.

Cinco consejos para sacarle provecho:

1. Comienza tu canal con un mensaje de bienvenida que comunique el propósito y establece expectativas para tu audiencia. El primer mensaje actúa como invitación para que tus seguidores se unan al canal.

2. Comparte tu canal en Historias, Feed o con el enlace único. Asegúrate de fijar el canal en la sección Destacados en la parte superior de tu página para que tú y tus seguidores puedan encontrarlo fácilmente.

3. Este es un espacio con tus fans más leales que son los que más quieren saber de ti. Es como un chat, así que mantén tu voz informal y auténtica.

4. Utiliza una variedad de formatos para atraer a tu audiencia. Diviértete con todas las herramientas desde notas de voz, encuestas, texto, fotos, videos y enlaces para expresarte. 

Privacidad y seguridad

Para ayudar a las personas a sentirse seguras y bienvenidas, los canales de difusión están sujetos a las normas de comunidad de Facebook.  Las personas pueden denunciar tanto el canal de transmisión como el contenido específico compartido en el canal, que puede eliminarse si va en contra de las políticas de Meta.

Los canales de transmisión están diseñados para experiencias de mensajería públicas y reconocibles, por lo que se tratan de manera diferente a los chats privados en Messenger. Cuenta con herramientas y revisores que ayudan a identificar, revisar o eliminar contenido en canales de transmisión que puedan violar estándares comunitarios, a menudo antes de que alguien lo vea. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here