En declaraciones para este diario, el abogado de la presidenta confirmó que Dina Boluarte será investigada por el presunto delito de encubrimiento personal a un fugitivo de la justicia.

El Gobierno indicó que el cofre estuvo en Asia por una visita familiar de la presidenta.
La Fiscalía anunció que iniciará una investigación a cargo del fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, por el plazo de 60 días contra la presidenta Dina Boluarte por el caso ‘cofre’, en el cual se le acusa de encubrir al prófugo de Perú Libre, Vladimir Cerrón, en el auto presidencial, según confirmaron el abogado de la mandataria.
“Hoy nos notificaron y si se ha abierto la investigación por el caso cofre. La presidenta de la República estará en la Fiscalía el día que sea citada. ‘Las diligencias anteriores se entregaron el mismo día’, dijo Juan Carlos Portugal, abogado de la presidenta Dina Boluarte a este diario.
Fiscalía notifica investigación contra Boluarte. Foto: La República
En dicha investigación, el Ministerio Público busca recabar información del cuaderno de ocurrencias de la casa presidencial, el movimiento de los vehículos asignados a la presidenta, la identidad de los chóferes asignados y sus turnos. Todo esto con el fin de citar a declarar a Gonzalo Eduardo Borda Pérez Albela, jefe de la Casa Militar del Palacio de Gobierno, y al suboficial de la PNP, Félix Montalvo Guevara, chófer del auto de placa EGR-844.
Dina Boluarte pide al TC programar audiencia de amparo para resolver denuncias constitucionales por protestas
La presidenta Dina Boluarte solicitó al Tribunal Constitucional fijar una fecha y hora específicas para revisar la demanda de amparo presentada contra el Ministerio Público, la cual fue previamente rechazada por el Poder Judicial. Este amparo se relaciona con las denuncias constitucionales presentadas en su contra debido a las muertes ocurridas durante las protestas de 2022 y 2023, según informó el periodista Diego Casimiro.
El documento dirigido al Tribunal Constitucional menciona: “Solicitamos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24 del Nuevo Código Procesal Constitucional, que se fije de manera urgente fecha y hora para la vista de la causa del expediente N° 789-2024 (03055-2024-AA) y, dada la relevancia constitucional del caso, que este proceso sea resuelto por el Pleno del Tribunal Constitucional”.
Este pedido surge después de que, en julio de 2024, la Corte Superior de Justicia de Lima desestimara la demanda de amparo contra el Ministerio Público.