HANIA EN LA MEMORIA

0
1531

La  presidenta del Indecopi- que ahora es puesta bajo los reflectores por el escandaloso caso Uber- fue una de las más cercanas colaboradoras de la ex primera dama Nadine Heredia.

La primera semana de agosto, el gobierno nombró como jefa del Indecopi a Hania Pérez de Cuéllar Lubienska- nieta del ex embajador Javier Pérez de Cuellar- quien carga en la mochila el peso de haber sido una de las más cercanas colaboradoras de la ex primera dama Nadine Heredia, durante el quinquenio gubernamental de Ollanta Humala.

Pérez de Cuéllar Lubienska ya se venía desempeñando como presidenta encargada de la entidad supervisora y lo único que hizo la Resolución Suprema N° 080-2020-PCM fue formalizar su función como miembro del Consejo Directivo de Indecopi en representación de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en reemplazo de Ivo Gagliuffi.

En el 2011, poco después de que Humala asumiera la Presidencia de la República, Nadine Heredia la llevó a trabajar con ella en sus múltiples actividades como embajadora de la quinua. Su trabajo consistía en aconsejarla en estilo y moda, por lo que cobraba un jugoso sueldo, según publicaciones de la época.

Esto se hizo sobre la base de un decreto que creó la Dirección Nacional de Bienestar y Acción Social dentro del Despacho Presidencial, un área que quedó encargada de promover programas de inclusión social pero también de manejar los honorarios de los que trabajan para Nadine.

Dentro de este esquema, fueron llevados a trabajar personajes como Roxana Altuna, ex asistenta personal de la esposa de Ollanta Humala, con un sueldo de 12 mil soles mensuales. Junto con Altuna, asesora de la Dirección de Bienestar Social, Pérez de Cuellar acompañó a Heredia en sus actividades como embajadora de la quinua.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here