JNJ debe reponer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación en 48 horas

0
2

Resolución del Noveno Juzgado Constitucional señala incumplimiento de la medida cautelar previa y exige detener todos los cargos disciplinarios vinculados a la suspensión preventiva.

¿Quién? El Poder Judicial y la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
¿Qué? Orden judicial de restitución en el cargo de fiscal de la Nación a Delia Espinoza.
¿Cuándo? Resolución emitida esta semana por el Noveno Juzgado Constitucional.
¿Dónde? Lima, Perú.
¿Por qué? Por incumplimiento de una medida cautelar previa que disponía su reincorporación.
¿Cómo? Mediante resolución firmada por el juez Juan Torres Tasso, que otorga dos días de plazo para ejecutar la reposición.

Antecedentes y contexto

El Poder Judicial ordenó a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) reponer en un plazo máximo de dos días a Delia Espinoza Valenzuela en el cargo de fiscal de la Nación, tras determinar que el órgano constitucional no cumplió correctamente con una medida cautelar previa que disponía su restitución.

La decisión fue emitida por el Noveno Juzgado Constitucional de Lima, a cargo del juez Juan Torres Tasso, quien advirtió que la JNJ solo había acatado parcialmente la resolución judicial, al mantener abierto el proceso disciplinario que derivó en la suspensión preventiva de Espinoza.

En el documento judicial se precisa:

“Se ordena a la entidad emplazada, la Junta Nacional de Justicia, que reponga a doña Delia Milagros Espinoza Valenzuela en el cargo de fiscal de la Nación dentro de los dos días siguientes a la notificación de la presente resolución”.

El fallo también establece que la JNJ debe suspender en su totalidad el proceso disciplinario que motivó la sanción, al considerar que todos los cargos en su contra derivan directamente del artículo 3 de la resolución 231-2025-JNJ, cuya ejecución ya había sido suspendida previamente por el mismo juzgado.

Declaraciones y posturas

Hasta el cierre de la información, la Junta Nacional de Justicia no se había pronunciado oficialmente sobre la nueva orden judicial. En anteriores comunicados, la institución sostuvo que actuó “en cumplimiento de sus competencias constitucionales” y que las medidas adoptadas en el caso Espinoza buscaban “garantizar la independencia y la ética funcional del Ministerio Público”.

Por su parte, fuentes cercanas al entorno de Delia Espinoza señalaron que la magistrada considera que la decisión del Poder Judicial “reafirma el principio de debido proceso” y su derecho a ejercer el cargo para el que fue designada conforme a ley.

El caso ha generado nuevamente tensión institucional entre el Poder Judicial, la JNJ y el Ministerio Público, debido a los continuos cuestionamientos sobre los alcances de la potestad disciplinaria y las garantías judiciales de los magistrados.

Cifras, documentos y elementos oficiales

  • Resolución: Noveno Juzgado Constitucional de Lima, expediente N.° [no consignado].
  • Juez ponente: Juan Torres Tasso.
  • Plazo ordenado: 2 días hábiles desde la notificación.
  • Medida principal: Reposición inmediata de Delia Espinoza como fiscal de la Nación.
  • Efectos complementarios: Suspensión total del proceso disciplinario iniciado por la JNJ.

El documento judicial hace énfasis en que “la ejecución parcial de una medida cautelar constituye incumplimiento” y que la suspensión ordenada “abarca todos los actos administrativos vinculados al procedimiento cuestionado”.

Implicancias institucionales y proyección

La restitución de Delia Espinoza podría reconfigurar la conducción del Ministerio Público, actualmente encabezado de manera interina tras su suspensión preventiva. La medida también reaviva el debate sobre la independencia de los órganos de control judicial y disciplinario, así como sobre los límites de la JNJ en la aplicación de sanciones a altos funcionarios del sistema de justicia.

Especialistas en derecho constitucional han señalado que el cumplimiento de la orden judicial es obligatorio mientras no exista pronunciamiento en contrario de una instancia superior. Un eventual desacato podría implicar responsabilidades administrativas o penales para los miembros de la Junta Nacional de Justicia.

Próximas acciones y escenarios posibles

  1. Reposición inmediata: La JNJ deberá acatar el mandato judicial en el plazo de dos días hábiles.
  2. Eventual apelación: La Junta podría presentar recurso ante instancias superiores, lo que mantendría en suspenso la ejecución del fallo.
  3. Pronunciamiento institucional: Se prevé una posición oficial del Ministerio Público sobre la reorganización interna tras la reposición de Espinoza.
  4. Reacciones políticas: El caso podría trasladarse al debate parlamentario, considerando la tensión entre los poderes del Estado.

Panorama

Con la resolución del Poder Judicial, la Junta Nacional de Justicia enfrenta la obligación de reponer a Delia Espinoza en el cargo de fiscal de la Nación y suspender el proceso disciplinario en su contra, reafirmando la supremacía de las decisiones judiciales en el marco del debido proceso. El cumplimiento o desacato de esta orden definirá las próximas horas el rumbo institucional del Ministerio Público y de la JNJ.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here