Juez provisional y ex candidato de Somos Perú autorizó salida de Santiváñez a Suiza pese a impedimento

0
85

Edhin Campos Barranzuela enfrenta cuestionamientos por su decisión sumado a sentecias controvertidas en Áncash.

La autorización para que el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, viaje a Ginebra, Suiza, a fin de participar en el 60º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, ha colocado al juez supremo provisional Edhin Campos Barranzuela en el centro de la controversia. La medida fue otorgada pese a que el funcionario mantiene un impedimento de salida del país por 18 meses.

Antecedentes de la designación

Campos Barranzuela fue nombrado juez supremo provisional el pasado 25 de julio por la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, en reemplazo de Segismundo León Velasco. Previamente, había presidido la Corte Superior de Justicia de Áncash entre 2013 y 2014, e integró el Colegiado A de la Sala Penal Nacional que sentenció a integrantes de Sendero Luminoso por el atentado de la calle Tarata.

Como parte de sus funciones actuales, el magistrado atiende solicitudes relacionadas con recusaciones, inhibiciones y permisos especiales. Fue en este marco que recibió y aprobó la petición de Santiváñez para asistir al evento internacional.

Pasado político y candidaturas fallidas

El juez también registra antecedentes en la arena política. En el año 2000 postuló al Congreso por el partido Somos Perú, aunque solo obtuvo 5.189 votos preferenciales. Antes de ello, intentó ser alcalde regional de Talara (1998) y, posteriormente, consejero regional de Piura en 2002, sin éxito.

Tras esos intentos fallidos, optó por continuar su trayectoria en el sistema judicial.

Fallos cuestionados

Según la periodista Karla Ramírez, Campos Barranzuela emitió en Áncash resoluciones favorables al exgobernador Juan Carlos Morillo, investigado por presunta colusión agravada en el marco del caso IOARR del Hospital Víctor Ramos Guardia durante la pandemia. Morillo, al igual que Campos en su momento, militó en Somos Perú, lo que ha alimentado cuestionamientos sobre posibles vínculos partidarios.

Investigación por enriquecimiento ilícito

El juez supremo provisional también es investigado por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. El proceso incluye a su esposa, Rosa Angélica Nole Mogollón, señalada como supuesta cómplice. En mayo de este año, el juez supremo Juan Carlos Checkley evaluó la prórroga de la investigación preparatoria en su contra.

Repercusiones

La autorización a Santiváñez ha sido calificada por especialistas como un caso de “flexibilización” de una medida cautelar en un contexto donde la independencia judicial y la confianza en las instituciones se encuentran bajo escrutinio público.

Panorama

El caso de Edhin Campos Barranzuela combina decisiones judiciales controvertidas, antecedentes políticos y un proceso de investigación pendiente. Su autorización para que el ministro Santiváñez viaje al extranjero, pese a un impedimento vigente, refuerza las dudas sobre la transparencia y la imparcialidad en sectores del Poder Judicial.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here