Lima aprueba propuesta para recuperar predios siniestrados en Barrios Altos – Congreso debatirá iniciativa legislativa

0
6

Concejo Metropolitano busca transformar zona afectada por incendio en espacio para servicios comunitarios. Esperan respaldo del Congreso.

El Concejo Metropolitano de Lima aprobó este lunes, en Sesión Extraordinaria, una iniciativa legislativa que busca expropiar los inmuebles afectados por el devastador incendio ocurrido el pasado 3 de marzo en los Barrios Altos, exactamente en los jirones Junín y Lucanas, en pleno Centro Histórico de Lima.

La propuesta, sustentada por el regidor Guillermo Valdivieso Méndez, presidente de la Comisión Metropolitana de Asuntos Económicos y de Organización de la Municipalidad de Lima, tiene como objetivo transformar los terrenos siniestrados en un área destinada al uso público, conforme al artículo 73 de la Constitución, que establece que los bienes de dominio público deben ser inalienables e imprescriptibles.

El siniestro comprometió gravemente la estabilidad estructural de los predios ubicados en Jirón Junín Nº 1038, S/N, 1044 y Jirón Lucanas Nº 158, expandiéndose rápidamente e involucrando varios inmuebles de la manzana N.º 06033. Informes técnicos elaborados por la Subgerencia de Defensa Civil concluyeron que la zona representa un riesgo estructural muy alto, lo que refuerza la necesidad de intervenir con urgencia.

Según el regidor Valdivieso, los propietarios no habrían cumplido con su deber de conservación de estos inmuebles, algunos de los cuales tienen carácter monumental o conforman parte del entorno patrimonial del Centro Histórico. “Muchos predios fueron convertidos ilegalmente en almacenes o depósitos de varios pisos, usos que están prohibidos en esta zona declarada Patrimonio Cultural de la Nación”, indicó.

La iniciativa legislativa busca que el Congreso de la República apruebe una ley especial que permita llevar a cabo las expropiaciones y facilite la transformación del área en espacios de servicio público para beneficio de los vecinos.

Este esfuerzo se enmarca en una política más amplia de recuperación del Centro Histórico de Lima, en la que se prioriza la seguridad ciudadana, la conservación del patrimonio y la creación de espacios públicos adecuados para la convivencia.

Ahora, la atención se centra en el Congreso, cuya aprobación será clave para que esta propuesta se concrete y Barrios Altos pueda iniciar una nueva etapa de recuperación urbana y patrimonial.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here