MINISTRO DEL INTERIOR MIENTE: Señala que estado de emergencia redujo actividad delincuencial

0
185

Vicente Romero respondió tres pliegos interpelatorios en el Congreso

ANDINA/Difusión

    

En el marco de las respuestas que dio a tres pliegos interpelatorios presentados en el Congreso, el ministro del Interior, Vicente Romero, señaló que en los distritos de Lima inicialmente declarados en emergencia, se ha constatado una reducción efectiva en la incidencia de la delincuencia.

Así, en San Juan de Lurigancho, la realización de operaciones policiales en los primeros doce días de dicha declaración, la actividad delincuencial se redujo en 28%, manifestó.

En cuanto a la incidencia del estado de emergencia en la seguridad ciudadana del distrito limeño de San Martín de Porres, esta se ha reflejado en la reducción de acciones delictivas en un 18%, indicó.

Al dar sus respuestas, Romero indicó que estas declaraciones de estado de emergencia se han dado según la Constitución. Indicó también que, para brindar con mayor eficacia seguridad ciudadana, aun se tiene un déficit de personal policial de 50 mil efectivos. 

Asimismo, señaló que 3,803  ciudadanos extranjeros fueron expulsados del país. Estas sanciones se dieron porque realizaron actividades contra el orden público, presentar documentación migratoria falsa, cumplir su condena judicial, por mandato judicial, por reincidencia y por mantener una situación migratoria irregular.

Ejecución de presupuesto y convenios

En cuanto a la ejecución del presupuesto de su sector, indicó que en lo que respecta a adquisiciones para la seguridad ciudadana se prevé ejecutar el 100% al término del año.

De igual manera, señaló que los convenios que empresas mineras hacen con agentes de la Policía Nacional para que estos les brinden seguridad, están sustentados legalmente. Recordó que solo pueden ser prestados por policías en vacaciones, que estén con licencia o en sus días de franco.

En cuanto a los actos de corrupción por los que se ha denunciado a agentes de la Policía, señaló que, al mes de octubre, 283 efectivos han sido detenidos por esa razón.

Detalló que estos casos tienen relación con cobros indebidos, delitos de cohecho, colusión y peculado, falsificación de documentos y resistencia a la autoridad.

Culminadas las respuestas a los tres pliegos interpelatorios a los que fue sometido el Ministro del Interior, se inició el debate parlamentario. Este se prolongará durante dos horas, de acuerdo a lo programado en este poder del Estado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here