Mundial Interclubes 2025 FIFA:ahora en un nuevo formato

0
5

Del 14 de junio al 13 de julio tendrá lugar uno de los eventos deportivos más esperados. El Mundial de Clubes FIFA se celebrará, en esta edición, en los Estados Unidos y aporta una serie de interesantes novedades que representan un auténtico cambio de formato. La principal de ellas es incluir a 32 equipos en la competencia, repartidos en 8 grupos, en lugar de los 7 clubes que participaban hasta ahora. 

El objetivo principal es conseguir enfrentar a los equipos más representativos (considerados así por sus logros) de las diferentes confederaciones del mundo: AFC, CAF, Concacaf, CONMEBOL, OFC y UEFA. Entre los clubes que representan a Sudamérica encontramos 4 brasileños y dos argentinos; mientras que México aporta 3, como parte del contingente de Norte, Centroamérica y Caribe, que deberán afrontar duros retos, según ha quedado distribuida la organización de los grupos.

A pesar de que los equipos mexicanos tienen una larga tradición y cada vez son más fuertes en el panorama mundial, según los pronósticos deportivos, ninguno de ellos parte como favorito en este Mundial. Una buena oportunidad para aprovechar el bono de bienvenida sin depósito en las mejores casas de apuestas. Esto te ayudará a reducir tus riesgos financieros si estás pensando en apostar por los equipos mexicanos. 

Equipos que representan a México

Para poder pasar de fase, los equipos mexicanos deberán quedar entre los dos primeros de sus grupos. Una titánica tarea para Monterrey, León y Pachuca. Los Rayados se verán las caras, dentro del Grupo E, con River Plate y el Inter italiano, además de los Red Diamonds japonenses. Por su parte, el Club León está situado en el Grupo D, donde, además del ES Tunis tunecino, están los temibles Flamengo y Chelsea. Pachuca tendrá como máximo rival en el Grupo H al Real Madrid, aunque también están incluidos el Al-Hilal y el Salzburgo. 

Se da la circunstancia de que México es el segundo país que más clubes aporta, sólo por detrás de Brasil, incluso por delante del anfitrión, Estados Unidos. Sin embargo, este contingente ha estado en duda en los últimos días, ya que un equipo de Costa Rica, el Alajuelense, había elevado una crítica porque consideraba que se estaba transgrediendo una norma que impide participar a dos clubes con el mismo dueño, en este caso, Pachuca y León. Por lo pronto, la FIFA mantiene a ambos en su convocatoria oficial, por lo que, si no hay cambios, seguirán siendo 3 los representantes mexicanos.  

¿Pueden los equipos argentinos y mexicanos competir contra equipos europeos?

Sin duda, uno de los grandes atractivos de este torneo es dilucidar qué región tiene el mejor fútbol. Y el enfrentamiento entre clubes europeos con los mexicanos o los argentinos puede ayudar a resolver la cuestión. Por lo pronto, ya hay programados algunos enfrentamientos entre los representantes de los diferentes continentes. En esta primera fase de grupos, Boca se verá las caras con el Bayern de Múnich, León con el Chelsea, River y Monterrey con el Inter de Milán y Pachuca contra el Real Madrid. A medida que avancen las fases, es muy probable que se den nuevos choques entre estos dos estilos futbolísticos. 

Precisamente, los Rayados de Monterrey acaban de incorporar un fichaje de excepción: Sergio Ramos, gran conocedor del fútbol del viejo continente, ya que militó en el club madrileño (además del Sevilla FC) durante una larga y exitosa trayectoria. Con su experiencia en competencias de gran nivel, puede ser excepcionalmente útil para los intereses de los mexicanos en este torneo. Y es evidente que toda ayuda resultará imprescindible, porque el nivel es tan alto como lo es el prestigio de este torneo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here