“No hay formación para los jóvenes” dijo Marcos López tras las críticas

0
2135

El jugador del Copenhague se dirigió a Dinamarca, pero antes compartió sus opiniones sobre el partido Perú vs. Ecuador. También dejó un mensaje en respuesta a las críticas recibidas por los resultados adversos en las Eliminatorias.

Declaraciones de Marcos López.

Frente a Ecuador, la Selección Peruana no pudo desplegar su mejor juego y perdió (1-0) en Quito, en la octava fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. El equipo dirigido por Jorge Fossati continúa en la última posición, dificultando sus posibilidades de alcanzar la repesca o la clasificación directa. Marcos López, uno de los titulares en el encuentro, comentó sobre la difícil situación que atraviesa el equipo y ofreció un resumen del partido del martes pasado. Además, habló sobre las reacciones de los aficionados debido a los resultados adversos.


“Ante Colombia, jugamos bien y esperábamos más frente a Ecuador, pero así es el fútbol y debemos continuar. Deseamos clasificar al Mundial y aunque el escenario es complicado, nos enfrentamos a adversarios difíciles, confío en que el equipo dará todo”, expresó a la prensa.

El jugador del Copenhague de Dinamarca analizó los encuentros de la fecha doble: “No es igual jugar en terreno llano que en altitud. Aunque somos profesionales, el clima y la altitud influyen. A pesar de que contra Colombia tuvimos un desempeño aceptable, contra Ecuador el rendimiento colectivo fue deficiente. Fue un encuentro decepcionante para nosotros, dada nuestra actuación previa. Es momento de analizar y enfocarnos en los próximos desafíos”.

En el minuto 61 del partido Perú contra Ecuador, Marcos recibió una tarjeta amarilla y quedó suspendido para el próximo encuentro frente a Uruguay el 10 de octubre. El defensor manifestó su descontento con la decisión del árbitro Andrés Rojas y la amonestación impuesta.

“Los equipos contrarios también juegan. No estoy seguro si es por el sistema o los jugadores. No quiero excusarme, solo deseo concentrarme en mí y en los presentes. La competencia continúa, esto es fútbol. Claramente, nuestro objetivo es ganar y destacar. La suspensión es parte del juego. Hoy en día, no se puede dialogar con los árbitros. Eso genera frustración porque te limita y no puedes expresarte. Son instantes decisivos y pequeños detalles que tienen un gran impacto.”

Finalmente, Marcos López expresó un mensaje frente a las opiniones de los aficionados de la Bicolor, enfocando la atención en los responsables de las categorías inferiores: “Si aspiramos a ser competitivos, es crucial que el desarrollo del fútbol juvenil avance. Los aficionados demandan, pero no se percatan de la falta de formación en los jóvenes. Solicitan un delantero centro, un defensa lateral, un extremo, pero carecemos de los medios necesarios.”

¿Qué resultados necesita Perú en la próxima fecha doble?

En la próxima doble fecha, la selección peruana se medirá contra dos rivales de peso: Uruguay y Brasil. A pesar de que los últimos partidos de Uruguay terminaron en empates frente a Paraguay y Venezuela, el desafío sigue siendo considerable. Su posición en la tabla es reveladora: ocupan el tercer lugar con 15 puntos. Independientemente de los resultados previos del equipo dirigido por Marcelo Bielsa, la selección peruana tiene el imperativo de obtener puntos en este crucial encuentro, que se disputará en Lima el 10 de octubre.

El 15 de octubre, el siguiente contrincante será Brasil, cuyo desempeño reciente no ha sido particularmente sobresaliente. A pesar de que el equipo de Dorival Júnior logró una victoria ajustada contra Ecuador, su juego no refleja el nivel habitual del ‘Scratch’. En su último partido, Brasil fue derrotado por Paraguay con un marcador de 0-1, lo que los sitúa en la quinta posición de la tabla con 10 puntos.

Es relevante señalar que el encuentro se disputará en Brasília, y sería fundamental que la Blanquirroja consiguiera al menos un empate, considerando la calidad del adversario. Si logra una victoria frente a Uruguay y muestra un buen juego contra la pentacampeona, el conjunto de Jorge Fossati acumularía cuatro puntos, sumando así siete en total. Cabe destacar que, si Chile pierde sus dos partidos (ante Brasil y Colombia), Perú superaría a su eterno rival y abandonaría la última posición.

En el escenario más favorable, si la selección gana ambos partidos, obtendría seis puntos más, llegando a nueve en total. Esto, siempre que Chile, Bolivia y Paraguay no consigan buenos resultados, permitiría a la selección nacional escalar posiciones y salir del fondo de la tabla.

Perú en la tabla de posiciones de las Eliminatorias 2026

PuestoEquipoPJPGPEPPGFGCDGPUNTOS
1Argentina8602124818
2Colombia844095416
3Uruguay8431135815
4Ecuador842264211
5Brasil831498110
6Venezuela824267-110
7Paraguay823323-19
8Bolivia83051015-59
9Chile8125412-85
10Perú8035210-83

Resultados de Perú en Eliminatorias Mundial 2026

FECHAPARTIDORESULTADO
10.09.24Ecuador vs. Perú1-0
06.09.24Perú vs. Colombia1-1
21.11.23Perú vs. Venezuela1-1
16.11.23Bolivia vs. Perú2-0
17.10.23Perú vs. Argentina0-2
12.10.23Chile vs. Perú2-0
12.09.23Perú vs. Brasil0-1
07.09.23Paraguay vs. Perú0-0

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here